❍ Encabeza el gobernador Héctor Astudillo la 25 sesión ordinaria del Sistema
Estatal para Prevenir, Atender, sancionar y Erradicar la Violencia Contra las
Mujeres
CHILPANCINGO ► El gobernador del
estado, Héctor Astudillo Flores, presidió en Casa Guerrero la vigésima quinta
sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y
Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, donde se presentaron avances y
resultados de las distintas acciones y programas puestas en marcha para lograr
este fin.
Reunidos en la sala de la República, el
mandatario escuchó las propuestas de las representantes de organizaciones que
integran este Sistema que tiene como objetivo que las mujeres vivan sin
violencia y se avance la lucha contra la discriminación.
En su mensaje, señaló que es importante que
se le dé seguimiento a todos los temas relacionados para erradicar la violencia
contra las mujeres, siempre coordinando esfuerzos con las instancias
municipales, la Fiscalía General y secretarías que integran este sistema como
Salud, Educación, Desarrollo Social, así como el Tribunal Superior de Justicia
y el Congreso del Estado, para que las condiciones de las mujeres en la entidad
sean mejores, con más seguridad y sobretodo, una mejor atención.
Con relación
a la solicitud para declarar la alerta de género en Guerrero, Astudillo
Flores manifestó que se entregó la documentación a la Comisión Para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y se está a la espera de
los resultados, “estamos primero, en disposición de esperar el resultado y
segundo, de asumirlo, no es un problema, hay estados que están ejerciendo este
mecanismo, lo anterior servirá para disminuir los índices que tienen que ver en
violencia contra la mujer”.
Asimismo, ratificó su absoluta disposición
como gobernador para erradicar la violencia contra las mujeres, en particular
por la situación que se vive en Guerrero
en materia de seguridad, “qué bueno que en el tema de la violencia
contra las mujeres podamos contar con la participación de organizaciones”.
En lo que respecta al estado que guarda el
proceso de la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres,
promovido por la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres
A.C., para Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, José
Azueta, Ometepec y Tlapa, se informó que el gobierno del estado entregó en
tiempo y forma el 14 de marzo a la CONAVIM la documentación del informe que
reúne las acciones de las distintas instancias en la atención y procuración de
justicia para que garanticen a las mujeres de Guerrero espacios libres de
violencia.
En su turno, Dalia Luz Carbajal Plancarte,
coordinadora general del Centro de Justicia para las Mujeres, expuso la
situación que guarda la instrumentación del Protocolo Alba, donde se ha
mantenido una estrecha coordinación para garantizar la eficacia de esta
estrategia.
Asimismo, Carbajal Plancarte, presentó el
informe sobre la implementación del Banco Estatal de Registro de Caso de
Violencia contra las Mujeres, el cual, será organizado por la Fiscalía General
del Estado y lleva un avance importante.
En tanto, la coordinadora general de
Fortalecimiento Municipal, Gisela Ortega Moreno, presentó el programa de
Capacitación implementado por la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de
la Mujer, para sensibilizar y capacitar en materia de perspectiva de género e
instalación de los sistemas municipales.
En esta sesión también se aprobó la solicitud
de integración al sistema por parte del Grupo Interdisciplinario por la
Igualdad A.C.
Asistieron al evento, los secretarios general
de Gobierno, Florencio Salazar; de la
Mujer,
Rosa Inés de la O, de la Juventud y la Niñez, Humberto Díaz Villanueva,
el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete
Magdaleno y de la Asociación Guerrerense contra la Violencia Hacia las Mujeres
AC, Marina Reyna Aguilar, de la Asociación Guerrerense contra la Violencia
Hacia las Mujeres A.C. y Silvia Galeana, del Bloque de Mujeres al Poder, entre
otras organizaciones.
Por Staff de Redacción
Abril/26/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.