❍ El gobernador Héctor Astudillo Flores adelantó
que la próxima semana será inaugurada la obra que representa una inversión superior
a los 3 mil 800 millones de pesos
ACAPULCO ► El lunes 17 de abril será inaugurada la primera
etapa del Macrotúnel, magna obra de ingeniería vial ejecutada por la iniciativa
privada para comunicar en un recorrido de cinco minutos las zonas Dorada y
Diamante de Acapulco, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En la apertura oficial de esa vía de
comunicación que impactará positivamente en beneficio de Acapulco, asistirá el
secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, así
como el empresario que ganó la concesión de construcción y operación del
proyecto, Carlos Slim Helú.
“Será una obra innovadora aquí en Acapulco y
que también debo de decirlo, que cuando llegué a ser gobernador, tenía una gran
cantidad de problemas y de conflictos (…) afortunadamente con la ayuda de
varias gentes pudimos ir avanzando con esta obra y pues ya se concluyó, yo la
recorrí antier y la realidad es que está totalmente acabada”, comentó en entrevista el
mandatario estatal.
Astudillo Flores dijo que en estos momentos
están detallando algunos pendientes menores para su mejor presentación y que la obra pueda ser inaugurada el lunes. Recordó
que inicialmente hizo el compromiso de hacerlo antes de la Semana Santa, pero no fue
posible porque ingresó mucho vehículo de turistas y faltaban algunos
detalles de seguridad que han sido subsanados para no afectar el flujo vial.
LA
INVERSIÓN
La inversión para esta obra —que inició el 6
de junio de 2013 y se pretendía concluir originalmente en junio de 2015—, supera
los 3 mil 800 millones de pesos, recursos que fueron aportados por la
iniciativa privada y los gobiernos federal y estatal.
Mil 100 millones de pesos invertidos por el
Fondo Nacional de Infraestructura bajo el esquema de subsidio; 500 millones de
pesos por el gobierno del estado y el resto, 2 mil 300 millones de pesos por
parte de las empresas Ideal de Grupo Carso y la constructora ICA,
concesionarias del proyecto.
Ese proyecto que consta de 3.2 kilómetros
bajo tierra y su carpeta de rodamiento total de 3.6 kilómetros, desde sus conexiones
en Joyas de Brisamar a Metlapil, será operado —bajo un esquema de cuota similar
al Maxitúnel que es administrado por Grupo ICA desde 1996— por la empresa de
Carlos Slim Helú durante 30 años. Después de esa fecha pasará a ser
administrado por el gobierno del estado.
La primera etapa de esta vía corresponde a los
entronques Brisamar y Cayaco. Será hasta el junio de 2017 cuando sea culminado
el viaducto elevado Cayaco-Diamante y con ello su terminación al 100 por ciento
del proyecto de la obra del Macrotúnel.
Cabe recordar que los trabajos de esta proyecto
estuvieron parados durante un año debido a protestas de ejidatarios por
compromisos incumplidos durante la gestión del exgobernador Ángel Aguirre
Rivero, y por modificaciones del proyecto original para evitar afectaciones
futuras por inundaciones en Llano Largo.
MACROTUNEL
A PRUEBA DE SISMOS
El titular de la Comisión de Infraestructura
Carretera y Aeroportuaria del Gobierno del Estado (CICAEG), Javier Taja
Ramírez, quien se encarga de la supervisión permanente de los trabajos, aseguró
que este proyecto cuenta con todas las medidas de seguridad, incluso para
resistir sismos superiores a 8 grados en escala Richter, y será una obra de
primer mundo para Acapulco.
Sobre las afectaciones a casas habitación por
efectos de las trabajos desarrollados, el funcionario estatal dijo han cumplido
y constatado que la empresa aseguradora indemnice a los afectados.
Taja Ramírez reconoció el esfuerzo del
gobernador por reactivar este proyecto que fue abandonado por la administración
pasada, lo que implicó un costo adicional.
Por Staff de Redacción
Abril/13/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.