REPORTE ESPECIAL ► El
consumo de bebidas alcohólicas no es inócuo. Parece que como la ingesta de esta
droga está tolerada por la sociedad, no tiene concecuencias. Nada más lejos de
la realidad.
La única
verdad es que, como ocurre con cualquier otra droga, consumir bebidas
alcohólicas trae consecuencias y efectos muy adversos a corto, medio y largo
plazo, incluso con el consumo de pequeñas cantidades.
En pequeñas
cantidades puede:
· Perturbar la
razón y el juicio. Falsa sensación de seguridad.
· Retardar los
reflejos.
· Dificultar el
habla y el control muscular.
· Provocar la
pérdida del equilibrio.
· Disminuir la
agudeza visual y auditiva.
· Relajar y
disminuir la ansiedad.
· Dificultar la
capacidad de reacción.
· Desinhibir,
provocar falsa sensación de euforia, locuacidad.
· Irritar las
paredes del estómago e intestino.
· Provocar
náuseas y vómitos por irritación y lesión de las paredes del estómago.
· Alterar la
absorción de sustancias nutritivas necesarias para el organismo, especialmente
las vitaminas B.
· Dilatar o
expandir los capilares de la piel.
Las
consecuencias del alcohol se pueden percibir desde el primer segundo. Beber
alcohol tiene efectos inmediatos desde la primera copa. Sea cual sea la
frecuencia, beber favorece las conductas de riesgo, y hay ocasiones (cada vez
más frecuentes) en las que el alcohol está presente como causante de accidentes
laborales, de tráfico, altercados, violencia y agresiones, vandalismo.
Según
diferentes parámetros, como son la cantidad de alcohol, antecedentes
familiares, estado de salud, frecuencia de consumo, etcétera, consumir alcohol
en grandes cantidades llevará a padecer consecuencias tan devastadoras como las
que aquí te detallamos:
· Pérdida de
conocimiento.
· Dificultar la
respiración.
· Causar la
muerte por coma etílico, parálisis respiratoria y compromiso cardiovascular.
El siguiente
cuadro determina los niveles de alcohol en sangre y los efectos que éstos
conllevan sobre el organismo y la conducta. No obstante, es necesario
determinar que el momento, la persona, la tolerancia al alcohol o el estado de
ánimo influyen para padecer de maneras muy distintas los efectos del alcohol:
Factores que influyen en una intoxicación etílica
En las mismas
proporciones, cada persona se comporta de manera muy distinta cuando bebe
alcohol. Incluso en una misma persona, el alcohol puede incidir de distinta
manera en ocasiones diferentes. Algunos de los factores que influyen en estos
cambios son:
·
Características
personales:
» La edad, el estado físico, el peso, la cantidad de alimentos en el estómago, el tipo de personalidad y los antecedentes familiares influyen en la manera en que el alcohol afecta la conducta de cada persona.
» La edad, el estado físico, el peso, la cantidad de alimentos en el estómago, el tipo de personalidad y los antecedentes familiares influyen en la manera en que el alcohol afecta la conducta de cada persona.
·
Circunstancias
y situación temporal
» La velocidad a la que se ingiere alcohol, el lugar donde se bebe, con quién se bebe y la ocasión en que se hace, inciden en la conducta del bebedor.
» La velocidad a la que se ingiere alcohol, el lugar donde se bebe, con quién se bebe y la ocasión en que se hace, inciden en la conducta del bebedor.
·
Estado
de ánimo
» Las expectativas, los motivos y las emociones que se tienen para beber influyen en el comportamiento de la persona que ingiere alcohol.
» Las expectativas, los motivos y las emociones que se tienen para beber influyen en el comportamiento de la persona que ingiere alcohol.
Consecuencias a largo plazo del alcoholismo
Beber en exceso puede
traer consecuencias también a largo plazo. El alcohol trastoca la vida de una
persona en todos sus aspectos. Si no se ponen soluciones, se llegará a las
situaciones que aquí te detallamos. Un consumo de riesgo y continuado de
alcohol arrastra antes o después a alguna o muchas de las diferentes afeciones
y enfermedades que desarrollamos a continuación:
·
A nivel laboral:
» Retrasos frecuentes de asistencia
» Incumplimiento de objetivos y retrasos en la finalización de trabajos y reducción del rendimiento de trabajo.
» Ausencia recurrente los lunes. Absentismo laboral
» Lentitud, torpeza y escasa eficiencia
» Desapariciones frecuentes del puesto sin justificación previa (ausentismo por enfermedades menores como catarros, gripes o trastornos gastrointestinales)
» Retrasos frecuentes de asistencia
» Incumplimiento de objetivos y retrasos en la finalización de trabajos y reducción del rendimiento de trabajo.
» Ausencia recurrente los lunes. Absentismo laboral
» Lentitud, torpeza y escasa eficiencia
» Desapariciones frecuentes del puesto sin justificación previa (ausentismo por enfermedades menores como catarros, gripes o trastornos gastrointestinales)
·
Salud:
» Envejecimiento prematuro
» Deterioro del juicio
» Pérdida de la memoria e incapacidad para concentrarse
» Alteraciones inmunológicas
» Gastritis crónica, úlceras del estómago o duodeno y otras hemorragias digestivas
» Alteración del funcionamiento general del hígado provocando un daño celular que se traduce, finalmente, en cirrosis hepática.
» Hepatitis aguda, que eventualmente puede llevar a la muerte
» Pancreatitis
» Hipertensión
» Aumento de los triglicéridos y del colesterol LDL
» En varones, reducción de testosterona, pérdida de pelo facial, aumento del tamaño de las mamas, reducción de la libido e impotencia y en las mujeres amenorrea, anovulación y menopausia precoz
» Hipoglucemia, cetoacidosis e hiperuricemia
» Diferentes cánceres del tracto gastrointestinal (cáncer de esófago, estómago y de otras localizaciones)
» Envejecimiento prematuro
» Deterioro del juicio
» Pérdida de la memoria e incapacidad para concentrarse
» Alteraciones inmunológicas
» Gastritis crónica, úlceras del estómago o duodeno y otras hemorragias digestivas
» Alteración del funcionamiento general del hígado provocando un daño celular que se traduce, finalmente, en cirrosis hepática.
» Hepatitis aguda, que eventualmente puede llevar a la muerte
» Pancreatitis
» Hipertensión
» Aumento de los triglicéridos y del colesterol LDL
» En varones, reducción de testosterona, pérdida de pelo facial, aumento del tamaño de las mamas, reducción de la libido e impotencia y en las mujeres amenorrea, anovulación y menopausia precoz
» Hipoglucemia, cetoacidosis e hiperuricemia
» Diferentes cánceres del tracto gastrointestinal (cáncer de esófago, estómago y de otras localizaciones)
·
A nivel personal:
» Deterioro y alteración sustancial de las relaciones personales
» Pérdida de relación con familiares y amigos
» Deterioro y alteración sustancial de las relaciones personales
» Pérdida de relación con familiares y amigos
·
Consumo crónico:
» Puede llegar a reducir en hasta 20 años la vida de las personas que abusan de él.
» Puede llegar a reducir en hasta 20 años la vida de las personas que abusan de él.
Por Staff de Redacción
Abril/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.