❍ Acompaña Héctor Astudillo a Enrique Peña a la
inauguración de la obra en Cuernavaca
❍ Es una obra anhelada por los guerrerenses,
señala el mandatario estatal
❍ Con esta obra más turistas llegarán más rápido y
seguro al puerto de Acapulco, expresó el Presidente de la República
CUERNAVACA, MORELOS► Las
expectativas de fortalecer el flujo de vacacionistas hacia los destinos
turísticos de Guerrero son una realidad con la apertura del “Paso Exprés”,
inaugurado hoy por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó el
gobernador, Héctor Astudillo Flores, al asistir como invitado al acto de
entrega de la ampliación y modernización del libramiento Cuernavaca.
Agradeció, el
Ejecutivo guerrerense, al presidente Enrique Peña Nieto la conclusión y puesta
en funcionamiento del “Paso Exprés”,
construido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), representó
una inversión de más de 2 mil 213 millones de pesos y tiene una longitud de
14.5 kilómetros, con un aforo de más de 100 mil vehículos por día y se
garantiza una durabilidad de más de 40 años.
Durante la
ceremonia de entrega oficial, en entrevista, el mandatario estatal subrayó que
la columna vertebral de Guerrero es el turismo, por ello, el libramiento y
ampliación de carriles, se convierte en una obra anhelada por los guerrerenses,
ya que se reducirán los tiempos de traslado al puerto de Acapulco, pero también
a Chilpancingo, Iguala, Taxco y las dos costas.
Astudillo
Flores, destacó que “es una obra importante, porque los guerrerenses
transitamos mucho hacia la Ciudad de México y Morelos, donde hay una gran
presencia de paisanos, es una obra importante y esperada, nos congratulamos y
agradecemos el trabajo del presidente para haber logrado esta obra”.
El gobernador
dijo que las expectativas que se esperan para la Semana Santa una vez
inaugurado este paso, son muy altas “esperamos que nos vaya bien en
Zihuatanejo, Taxco, Acapulco, en estas dos semanas de asueto, el turismo tiene
un repunte importante, la seguridad de los vacionistas está garantizada porque
hay operativos especiales.
En su
mensaje, el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que con esta obra más
turistas llegarán más rápido al puerto tan importante que es Acapulco, “los
turistas van a llegar más contentos”.
Indicó que
con esta obra que ya se puso en operación se moderniza este paso importante,
donde se generaba un conflicto vial, “se hacían 5 horas y eso alejaba a los que
estaban interesados en llegar al puerto de Acapulco”.
Sin embargo,
tras dos años de trabajo, “tenemos esta vía que pasó de tener 4 a 10 carriles y
el tiempo de traslado a Acapulco será de poco más de tres horas”.
A su vez, el
titular de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, detalló que con
el “Paso Exprés” se unen las obras efectuadas en el segundo piso que conecta al
periférico de la Ciudad de México con la autopista México-Cuernavaca, la
modernización de la Plaza de Cobro de Tlalpan, los 11 kilómetros del
libramiento de Chilpancingo
y la renovación de la Autopista a Acapulco, la cual tuvo una inversión superior
a los 2 mil 400 millones de pesos.
Con esta
nueva obra Acapulco y todas las zonas turísticas de Guerrero y Morelos
incrementarán el número de visitantes al resolverse el problema de los
embotellamientos en la zona que afectaba a la población de Cuernavaca y a los
paseantes que se trasladaban a Acapulco, Chilpancingo o a la Ciudad de México.
Por su parte,
el gobernador de Morelos, Graco Ramírez señaló que esta es la obra más
importante de conectividad que se ha hecho en los últimos 20 años y que este
paso llega al destino más entrañable de los mexicanos como lo es Acapulco.
A este evento
también asistieron el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y
la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles
Berlanga.
EN
FUNCIONAMIENTO PASO EXPRÉS
Abren en su
totalidad a la circulación el Paso Exprés Cuernavaca, con esto, cruzar la
capital morelense se podrá realizar en 10 minutos con un ritmo de aceleración
de 90 kilómetros por hora en los cuatro carriles confinados, mientras que
aquellos que elijan los seis carriles laterales deberán operar sus autos a 80
kilómetros por hora y serán usados para el tráfico local, con opciones para
entroncar en las principales arterias viales de esta ciudad.
Con una
inversión de más de 2 mil 213 millones de pesos, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) construyó el Libramiento a Cuernavaca Paso
Exprés, el cual tiene una longitud de 14.5 kilómetros, y un aforo de más de 100
mil vehículos por día.
Las
especificaciones de la construcción y los materiales usados en ella, se
garantiza una durabilidad de más de 40 años.
El Paso
Exprés se unen las obras efectuadas en el segundo piso que conecta al
periférico de la Ciudad de México con la autopista México-Cuernavaca, la
modernización de la Plaza de Cobro de Tlalpan, el libramiento de Chilpancingo y
la renovación de la Autopista a Acapulco, la cual tuvo una inversión superior a
los 2 mil 500 millones de pesos.
Con este
nuevo incentivo, Acapulco, Tequesquitengo y todas las zonas turísticas de
Morelos y Guerrero, incrementarán el número de visitantes. “Esto es lo que las
obras de infraestructura hacen, generar desarrollo, generar empleo, generar
bienestar para las familias”, aseveró el secretario de Comunicaciones y
Transportes.
Este
libramiento, dijo, resolvió el problema de los embotellamientos en la zona que
afectaba a la población de Cuernavaca y a los paseantes que se trasladaban a
Acapulco, Chilpancingo o a la Ciudad de México.
La obra
consistió en la ampliación de corona de 21 a 36 m de ancho en 14.5 km, para
albergar 10 carriles, 5 por sentido, de los cuales 4, de 3.5 m de ancho cada
uno, son confinados para trayectos de largo itinerario y 6 carriles laterales
de 3.2 m de ancho. La construcción incluye 5 entronques.
Con el
Libramiento de Cuernavaca se beneficia a casi 1 millón de habitantes de los
municipios de Temixco, Huitzilac y Cuernavaca, además promoverá el turismo y
fortalecerá las actividades comerciales y económicas, al brindar mayor confort
a los paseantes locales, nacionales e internacionales.
El Paso
Exprés, al separar el tránsito de largo itinerario del local, hace más seguro,
ágil y eficiente el traslado de personas y bienes. Asimismo reduce los tiempos
de recorrido en 20 minutos al pasar de 30 a 10 minutos el paso por Cuernavaca.
DATOS
INFOGRAGICOS
LOCALIZACIÓN:
Ubicado a 85
km. al sur de la Cd. de México y 290 km. al norte de Acapulco.
DESCRIPCIÓN
DE LA OBRA:
La obra de la
ampliación a 10 carriles del Paso Expréss Cuernavaca, se realizará en un tramo
de 14.5 km. Dicho proyecto comprende 4 carriles de 3.50 m. para tránsito de
largo itinerario, así como 6 carriles laterales de 3.20 m. para tránsito local.
BENEFICIOS:
Aumentar la
seguridad de los usuarios, para reducir el riesgo de accidentes en esta
carretera por las características físicas actuales de la superficie de
rodamiento, así como de las dimensiones del carril y acotamientos.
Ser una vía
de mayor velocidad de operación que ayude a impulsar el crecimiento de las
actividades comerciales entre los municipios ubicados en ésta zona.
Por Staff de Redacción
Abril/05/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.