
CHILPANCINGO ► El Consejo General del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) negó al Partido
Movimiento Ciudadano pagar en 6 descuentos mensuales la multa que le aplicó el
Instituto Nacional Electoral (INE), por las irregularidades que cometió en el
proceso electoral del 2015.
La resolución generó la
inconformidad unánime de los representantes de partidos políticos, porque el
órgano electoral descontó el monto total de la multa, que asciende a 615 mil
127 pesos, en una sola exhibición.
El descuento se aplicó en
el financiamiento público de MC correspondiente a la ministración de diciembre
del 2016, cuya cantidad se asignó al Consejo de Ciencia, Tecnología e
Innovación del Estado de Guerrero.
Lo anterior se materializó
en cumplimiento a la resolución del Instituto Nacional Electoral, sustentada en
el expediente INE/CG651/2016, por lo cual “resulta materialmente imposible” la
petición de Movimiento Ciudadano.
De acuerdo con la
resolución del IEPC, el cobro total de la multa “no le causa ningún perjuicio a
sus actividades ordinarias”, porque cuenta con otras formas de financiamiento
esto.
Jesús Tapia Iturbide,
representante de MC, dijo que el descuento total de la multa dejó al partido
con 241 mil pesos en diciembre del 2016, pese al pago de aguinaldos y gastos
extraordinarios de fin año.
Informó que la multa
original era de un millón 500 mil pesos, pero después de varias impugnaciones
quedó en 615 mil pesos, adicionales al descuento mensual de casi 200 mil pesos
que le aplican por una multa anterior.
Este partido recibía
mensualmente un millón 50 mil pesos de financiamiento público, pero a partir de
este año será menor, en función del descuento total de la multa aplicada por el
INE.
Recordó que el 7 de
diciembre del 2016 presentaron un recurso de impugnación ante el Tribunal
Electoral del Estado (TEE) para que se les permitiera pagar parcialmente en
seis meses, pero éste fue rechazado.
Anunció que volverán a
recurrir al TEE en contra la resolución aprobada este miércoles y de ser
posible también llevarán el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, al considerar que la resolución del IEPC fue excesiva.
Representantes de los demás
partidos políticos expresaron su solidaridad a MC y reprobaron que se les haya
descontado en una sola exhibición, pues temen que el mismo criterio se les
aplique a ellos en el futuro.
Pero la consejera Marisela
Reyes Reyes, presidenta del IEPC, aseguró que esta institución sólo cumplió la
resolución dictada por el INE y con base a la resolución del Tribunal Electoral
local, por lo cual, añadió, no incurrió en ninguna violación o exceso.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Febrero/22/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.