❍ “No hay
posibilidades de subejercicios", aclara el gobernador durante la Segunda
Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
❍ Este año se
destinaron recursos para la creación y el funcionamiento de la policía
cibernética, anunció el mandatario estatal

CHILPANCINGO ► En el marco de la Segunda
Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Héctor
Astudillo Flores presidió el acto donde se firmaron los convenios de
coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados
y el Distrito Federal (FASP), con un financiamiento conjunto de 283.2 millones
de pesos, además de los recursos provenientes del Programa para el
Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG) por
109.2 millones de pesos, mezcla de la aportación adicional de los municipios de
Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo
y Coyuca de Benítez.
La reunión, realizada en el
salón "Ignacio Manuel Altamirano" de Palacio de Gobierno, el
mandatario estatal dijo que para su administración es de gran importancia
fortalecer la seguridad pública, “reitero mi enorme entusiasmo por ser el
primer estado que avanza en el convenio y en el anexo técnico”.
Por lo que convocó a ser
muy puntuales en el manejo y la aplicación de los recursos, “no hay
posibilidades de subejercicios, el dinero se tiene que gastar en los temas
previamente enunciados”.
Para Guerrero en 2017 se
autorizaron del FASP, 221.7 millones de
pesos, los cuales serán operados por el Secretariado Ejecutivo del Consejo
Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía
General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia.
El gobierno del estado de
Guerrero, tiene además el compromiso de aportar para este fondo un 27.74 %
adicional, lo que equivale a 61.5 millones de pesos, dando un financiamiento
conjunto de 283.2 millones de pesos.
De igual manera, se
autorizó un subsidio federal adicional proveniente del FORTASEG, por 91
millones de pesos para los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo,
Iguala y Coyuca de Benítez. Cabe mencionar que cada municipio tiene la
obligación de aportar el 20% mínimamente de la aportación federal, quedando la
suma de 109.2 millones de pesos para este programa en Guerrero.
Asimismo, Astudillo Flores,
explicó que por primera vez se ha autorizado el arrendamiento de vehículos y
equipos, situación que anteriormente no operaba, lo que permitirá que no se
tenga que gastar todo el recurso en vehículos y equipos, sino que se pueda
hacer una distribución bien dirigida.
Estos recursos se
destinarán para fortalecer 10 programas con prioridad nacional en materia de
seguridad, los cuales son: Prevención del Delito y Participación Ciudadana;
desarrollo, profesionalización y certificación policial; tecnologías,
infraestructura y equipamiento; implementación y desarrollo del sistema de
justicia penal; fortalecimiento al sistema penitenciario y de ejecución de
medidas para adolescentes; desarrollo de las ciencias forenses; sistema
nacional de información para la seguridad pública; sistema nacional de atención
de llamadas de emergencia; fortalecimiento de capacidades para la prevención y
combate a delitos de alto impacto y para la especialización de las instancias
responsables de la búsqueda de personas.

El gobernador destacó
también que este año se destinaron recursos para la creación y el
funcionamiento de la policía cibernética, lo que permitirá tener un equipo
preparado y capacitado.
Por su parte, el
coordinador regional de la Zona Centro del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, Elías Antonio Prado Laguardia, reconoció el
trabajo que se realiza en la materia en Guerrero, siendo la primera entidad que
recibe su anexo técnico.
“Fue un compromiso del
gobierno federal de entregarles en tiempo este anexo para que ustedes puedan
empezar a ejercer sus recursos”.
En el evento la secretaria
ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, María Nibia Solís Peralta,
dio a conocer el presupuesto asignado al gobierno del estado a través del Fondo
de Aportaciones para la Seguridad Pública, así como del presupuesto asignado
por medio Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los
Municipios 2017.
A la reunión asistieron el
comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el
comandante de la Octava Zona Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el fiscal
general del Estado, Javier Olea Peláez; el presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Robespierre Robles Hurtado y el comisario de la Policía Federal,
Rafael Lomelí Martínez.
Por Staff de Redacción
Febrero/22/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.