CHILPANCINGO ► La
presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, y el secretario de
Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, inauguraron el ciclo de conferencias
en materia de prevención del delito, que se imparten a los 81 municipios de la
entidad.
En el evento
que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Policial del Estado,
Mercedes Calvo precisó que la manera más adecuada para lograr resultados positivos
es la suma de esfuerzos, por lo que agradeció la asistencia y participación de
las presidentas y presidentes de los DIF municipales a la convocatoria, que
tiene como objetivo primordial garantizar espacios libres de violencia y el
fomento a la unidad familiar.
Durante su
mensaje el secretario de Seguridad Pública reconoció el trabajo emprendido por
la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, quien se ha sumado
con gran interés a los trabajos en materia de prevención social del delito en
el estado.
De igual
manera, agradeció la colaboración del presidente de la Comisión Estatal de
Defensa de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, quien desde esa
institución fomenta la cultura de la legalidad entre la sociedad guerrerense y
han participado en cada uno de los Operativos Mochila y Escuela Segura que se
realizan en el estado.
Entre los
temas que se abordarán en este ciclo de conferencias destacan: La trata de
personas; El acoso escolar; Acoso sexual; Adicciones; Explotación sexual; Buen
trato; Operativo Mochila; Simulacro de hechos violentos; y Prevención del
embarazo, los cuales serán replicados en instituciones de nivel básico y medio
superior en las diferentes regiones de la entidad.
Por su parte,
el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Ramón
Navarrete Magdaleno, dijo que el mensaje de prevención del delito y seguridad
en el estado de Guerrero es una lucha impostergable que, gracias a la
aportación del DIF Guerrero se está llevando a cabo en muchas más instituciones.
Precisó que
se debe de continuar en el trabajo de fomentar los valores entre los jóvenes
con el propósito de evitar que se sumen a las filas de la delincuencia
organizada y crear una sociedad en paz y justa.
Asimismo, el
contralor Interno de la SEG, Ramón Apreza Patrón, dijo que el hecho de llevar a
cabo el Operativo Mochila de manera integral en todos los ayuntamientos, es un
trabajo sustancial que impacta en el proceso educativo, añadiendo que la SEG
continuará colaborando a fin de que las escuelas cumplan con el objetivo por el
que fueron creadas que es dar atención de calidad a niños y jóvenes.
Durante el
evento el titular de Seguridad Pública tomó protesta a los asistentes como
promotores de prevención social del delito en los diferentes municipios.
En tanto,
Nibya Solís Peralta, secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad
Publica, tomó protesta a los promotores en los municipios sobre Prevención del
Embarazo.
Al evento
también asistieron la directora de Prevención Social del Delito de la
Secretaría de Seguridad Pública, Guadalupe Salgado Figueroa; el director
general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís; y delegados de la Coddehum en
Guerrero.
Por Staff de Redacción
Febrero/01/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.