ACAPULCO ► Como una invitación para
conservar la identidad mexicana a través de las distintas expresiones
culturales, se reinauguró la muestra “Oaxaca y la Guelaguetza en Acapulco” en
el escenario de playa Manzanillo, ofreciendo un viaje por las tradiciones, el
arte y la gastronomía del estado hermano de Oaxaca.
La mañana de este miércoles
se realizó la reinauguración de la muestra cultural, ofreciendo hasta el 28 de
febrero, 55 stands con artesanías y comida típica oaxaqueña, en un horario de 9
de la mañana hasta las 10 de la noche, teniendo como atracción principal la
presentación de la Guelaguetza los domingos 19 y 26 de febrero a las 6 de la
tarde en playa Manzanillo.
El director del Grupo
Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez, agradeció
el apoyo otorgado por el gobierno del alcalde Evodio Velázquez, para ofrecer en
Acapulco el programa cultural que ha recorrido diferentes municipios y estados,
llegando incluso a trascender fronteras fuera de México, coincidiendo en la
premisa de ganar espacios a la delincuencia a través de la cultura, “es un
momento de revalidar lazos de unión, lazos de respeto en estos momentos
difíciles que vive el país, reiterar que un espacio que gana la cultura es un
lugar que pierde la delincuencia”.
Tras su traslado de la
plazoleta de Costa Azul debido a obras de remodelación, el programa cultural se
retoma en su nueva sede en playa Manzanillo, siendo reinaugurado este día con
una conferencia de prensa y desayuno típico oaxaqueño, haciendo la invitación
para que acapulqueños y turistas vivan la fiesta cultural que fortalece los lazos
de hermandad entre Guerrero y Oaxaca.
Además de los stands,
diariamente se desarrolla un programa cultural en el que se hace presente el
canto, la poesía, exhibición de danzón, desfile de trajes regionales y el
número estelar los domingos con la tradicional Calenda o Convite (festividad
oaxaqueña), procesión llena de música y colorido que partirá a las 5 de la
tarde del zócalo a playa Manzanillo, para culminar con la presentación de la
Guelaguetza con más de 50 bailarines y bandas de música de viento.
El gobierno municipal de
Acapulco invita al público en general para disfrutar de Oaxaca en Acapulco a
través de las artesanías, el barro negro, los alebrijes, hojalatería artística,
filigrana del istmo de Tehuantepec, collares de semillas, mezcal, chocolate con
leche o con agua, quesillo, mole negro, mole amarillo, mole verde, los
chapulines, las tlayudas, la música y la danza, fortaleciendo a través de la
cultura la identidad mexicana.
En el acto simbólico de
reinauguración estuvo presente el director de Cultura, Julio Zenón Flores; así
como la coordinadora del Grupo Cultural Oaxaca, Diana Velasco Leyva, quienes
junto al director del colectivo, desataron dos rebozos para reiniciar las
actividades de la muestra oaxaqueña.
Por Staff de Redacción
Febrero/15/2017
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.