
CIUDAD DE MÉXICO ► Más de 30 mil
microchaquiras de 60 colores diferentes, adornarán el cinturón especial que
entregará el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al ganador de la pelea entre Julio
César Chávez Jr. y Saúl "Canelo" Álvarez, el cual ya fue definido.
A través de una votación, el
CMB dio tres opciones de cinturones y uno multicolor fue el elegido, realizado
con arte huichol y en el que ya trabajan los artistas Fernando Motilla y el de
la comunidad de San Andrés Cohamiata, Eduardo de la Cruz, quienes tendrán la
pieza terminada en marzo.
Durante los "Martes de
café" del CMB, el titular del organismo, Mauricio Sulaimán, anunció el
resultado de las votaciones y dio a los artistas el elegido, que se entregará a
la pelea más importante del fin de semana del 5 de mayo y 16 de septiembre
"de aquí hasta que el CMB siga existiendo".
"Ya se empezó la
preparación, conseguir la microchaquira de 60 colores diferentes, es una
composición de 30 o 40 mil microchaquiras pegadas una por una, Luis hará el
pintado de los símbolos en su cultura, va a representar los lugares
sagrados", dijo Motilla.
Agregó que el modelo
elegido es el adecuado para plasmar el arte huichol, "el multicolor, con
los colores tradicionales", y para el cual será necesario un pegamento
especial, no la tradicional cera de campeche, y que se realizará por unas
cuatro semanas en Morelia y en la comunidad de San Andrés Cohamiata.

"El cinturón que se
está haciendo con chaquira de cristal que es micro e importada, no se decolora
ni nada, los símbolos son diseños más completos, caben más, la planta sagrada,
la milpa de maíz, venado azul, el sol, estos y muchos más. Luis estuvo en la
sierra y va a plasmar los cuatro lugares sagrados que tienen relación con los
cuatro puntos cardinales", añadió.
Luis de la Cruz, quien
lleva 25 años dedicados a la creación de arte wixárika, se mostró agradecido
por la confianza para realizar el cinturón "Adolfo López Mateos",
nombre que dio el CMB al fajín, y para el cual se inspiran en la vida
ceremonial los huicholes.
"Es importante
trabajar en este cinturón, me da mucho gusto y también para mi comunidad. Está
complicado porque lo voy a hacer con microchaquira, es muy pequeña, tengo que
ponerla en una aguja y después pegarla", comentó el artista, que dedicará
ocho horas diarias o más a su creación.
Se espera que a finales de
marzo esté terminada la pieza, con más de un mes de anticipación para su
entrega, el 6 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas al ganador de la pelea
entre el "Canelo" Álvarez y Julio César Chávez Jr.
Fuente: Notimex
Febrero/22/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.