Mantiene Acapulco calificación crediticia por su estabilidad financiera - Libertad Guerrero Noticias

Mantiene Acapulco calificación crediticia por su estabilidad financiera

Incrementaron los ingresos 11% municipales, sin embargo la calificadora Ficht Ratings cambió la perspectiva a negativa ante una posible disminución de ingresos a futuro, por los problemas económicos y ajustes en los precios de las gasolinas 


ACAPULCO ► La agencia internacional Ficht Ratings, refrenda la calificación financiera para Acapulco como “BBB-(mex)”, lo que permite al gobierno municipal mantener su capacidad crediticia en el mismo rango, lo que significa un logro significativo, tomando en cuenta las condiciones económicas y financieras que enfrenta, situación que permite al municipio no ser afectado en sus participaciones con un incremento en las tasas de interés que se encuentran íntimamente ligados a la deuda de largo plazo que se tiene con el Banco Interacciones (Interacciones 14), contratado en 2014 y con un vencimiento en 2034.

En cuanto a economía y gestión del gobierno, la perspectiva se conserva estable, porque Acapulco, tiene fortalezas suficientes por su condición como destino turístico para salir adelante en sus problemas. Si bien es cierto que la perspectiva se cambió de estable a negativa, esto no impacta en las finanzas del municipio, porque la calificación crediticia se mantuvo.

El alcalde Evodio Velázquez aclaró que la perspectiva negativa que le impone la empresa Fitch Rating es a futuro, pues el área administrativa es estable y se cuida para evitar un colapso financiero. Para ello dijo que su gobierno está tomando medidas para recuperar la perspectiva a estable durante 2017.

“Es importante resaltar que Fitch al determinar la perspectiva es su visión a futuro, y en ello estamos trabajando, mejorando el ingreso y reduciendo el gasto. En el mes de enero recaudamos 11% más respecto de enero de 2016”, detalló el munícipe y ratificó su compromiso con la transparencia y el manejo responsable de las finanzas públicas.

La calificadora no descarta que en el futuro podría haber disminución en la recaudación por cuestiones externas al municipio, a consecuencia del incremento al precio de las gasolinas y el alza de precios que podrían afectar los ingresos de los acapulqueños y ello implicaría que no cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, considerando el entorno actual de incertidumbre financiera y un incremento eventual de las tasas de interés.

La calificadora señala un incremento, en el capítulo de servicios personales, de un 20%, señalando la creación de nuevas dependencias como Zonatur, esta nueva área municipal mejoró la prestación de servicios públicos en la franja turística, siendo ésta  nueva unidad administrativa reconocida por el sector turístico como la primera dependencia con éstas características a nivel nacional en un municipio, haciendo más eficiente la atención de la franja turística y para los prestadores de servicio.

El cambio de la perspectiva desde estable a negativa, de acuerdo a Ficht, radica precisamente en las oportunidades y retos que la administración municipal tiene. La perspectiva determinada, no impacta en las tasas de interés ligadas al Crédito (Interacciones 14), lo que protege al gobierno municipal de tener alguna afectación presupuestal.

El comunicado de Ficht Ratings  también destaca que es un derecho de los municipios contraer obligaciones a corto plazo, cuando se tengan insuficiencias de liquidez de carácter temporal, como ocurrió el 22 de diciembre de 2016, cuando Acapulco recurrió a una línea de crédito en base a la aprobación de cabildo y cumpliendo con todas y cada una de las reglas y normas que determina la Ley de Disciplina Financiera y sus reglamentos.

El empréstito de corto plazo, se pagará puntualmente a más tardar el 22 de diciembre de 2017. Lo que implica que la administración que encabeza Evodio Velázquez no generará deuda de largo plazo que provoque problemas financieros a la próxima administración.

Las cargas financieras que se tienen de manera institucional, es decir, las deudas que dejaron gobiernos anteriores, son atendidas de manera puntual y ello no implica que el gobierno actual desatienda los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Febrero/07/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.