❍ El gobernador sostuvo un encuentro con paisanos
radicados en EU, ante quienes destacó que Guerrero recibe remesas por 24 mil
mdp; anuncia visita a California durante este mes
ACAPULCO ► Doce
acciones y programas especiales para favorecer a migrantes guerrerenses, anunció
el gobernador Héctor Astudillo Flores, al reunirse este miércoles con cerca de 14
clubes y federaciones de paisanos radicados en Estados Unidos y que están
siendo afectados por las políticas migratoria del presidente norteamericano,
Donald Trump.
El mandatario
estatal, explicó que actualmente la población de guerrerenses en la Unión
Americana es de un millón y medio. Detalló que este número de paisanos
radicados en Estados Unidos envían en remesas más de 24 mil millones de pesos,
lo que representa casi la mitad del presupuesto del Estado.
Durante una
reunión en la Sala de la República, en Casa Guerrero, Héctor Astudillo, estuvo
con representantes de migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos y tomó
protesta al Comité de Validación del Programa 3x1 para Migrantes, a quienes
reiteró su compromiso y solidaridad.
El
gobernador, al retomar lo de las acciones para favorecer a paisanos, dijo que
"dentro de estos 12 programas especiales está la afiliación al Seguro
Popular, la incorporación al Programa Prospera, así como la implementación del
programa de recepción de migrantes en coordinación con el Instituto Nacional de
Migración en la Ciudad de México, Iguala y Chilpancingo, la rehabilitación de
albergues temporales en Chilpancingo, Iguala, Tlapa y Coyuca de Catalán y en
coordinación con la Secretaría de Gobernación la implementación del Programa
"Somos México" que incluye estrategias para la recepción y
reinserción de los migrantes".
Asimismo, el
Ejecutivo Estatal, añadió que otras de las acciones es la defensa jurídica
"para todos los paisanos y paisanas que lo requieran; que las casas
Guerrero (en Santa Anna, San Diego, Las Vegas, California, Houston y Nueva
York), se conviertan en Casas México, en el tiempo que dure esta asechanza de
desprecio y discriminación". Además, hacer todo lo que corresponda para
contratar despachos jurídicos en defensa de nuestro paisanos y nosotros vamos a
ayudar a pagar.
Astudillo
Flores, expresó que su gobierno pretenden de igual manera beneficiar a los
guerrerense radicados en Estados Unidos y que derivan de acuerdos tomados en la
Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), misma que presidió el presidente
Enrique Peña Nieto el martes pasado en Los Pinos, es la implementación de
servicios del Registro Civil, así como la revalidación de estudios, ventanillas
de atención a la salud, proyectos productivos y bolsas de trabajo a través del
campo ante posibles deportaciones.
Por otra
parte, el gobernador Héctor Astudillo señaló que 8 de cada 100 pesos que
ingresan a México, provienen del libre flujo de remesas, por lo que a través
del Programa 3X1 para Migrantes, se potencializarán estos recursos que se
destinan para obras de infraestructura social educativa, de salud y combate a
la pobreza, por lo que se mantendrán los recursos para dicho programa.
"Consciente
de la gran cantidad de familias que están Estados Unidos, se tienen que
construir acciones, que no serán suficientes, pero extendemos nuestra mano
amiga a los paisanos. Es un momento importante de acercamiento hoy más que
nunca, hay que buscar aliados y es importante trazar una ruta", precisó.
Durante el
encuentro con paisanos, Astudillo Flores, escuchó el sentir y las peticiones de
quienes representan a los guerrerenses en la Unión Americana, quienes
manifestaron su unidad ante las política antimigratoria de Donald Trump,
mientras que el gobernador señaló que la dignidad, firmeza y sensatez son los
ejes de la política del presidente Peña Nieto, ante la política antimigratoria
de Trump.
Les hizo
saber, el mandatario estatal, que en la reunión de la Conago, se acordó que
serán mil millones de pesos los que serán canalizados a los 50 cónsules de
México en Estados Unidos para la defensoría jurídica de los connacionales.
Héctor
Astudillo, manifestó que reactivará sus giras de trabajo por ciudades de
Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles y San Diego para ofrecer su apoyo
y dar a conocer las 20 acciones de austeridad y compromisos para la estabilidad
y el desarrollo de Guerrero.
"Es muy
importante nuestra comunicación y establecer fuertes vínculos con ustedes, he
estado en Chicago, estaré en Los Ángeles y me pondré de acuerdo que otra ciudad
visitaremos posteriormente, transmitan un saludo a todos los paisanos y
paisanas, regresen con la idea clara de que el gobernador está pendiente y estaremos
más cerca de ustedes".
En cuanto al
tema del alza a los combustibles dijo que dicho punto también fue abordado en
la reunión con el presidente Peña Nieto y refirió que en los próximos días se
dará un posicionamiento sobre este rubro, del cual, dijo confiar en que será
menor, nada o casi nada el incremento.
Por su parte,
Eduardo Calderón Cuevas, jefe de la Oficina del Secretario de Desarrollo
Social, Luis Miranda Nava, reiteró el respaldo de la Federación a las acciones
del gobernador en favor de la comunidad guerrerenses en Estados Unidos y en la
construcción de un Guerrero próspero, seguro e incluyente.
Asistieron a
la reunión el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el
delegado de Sedesol en Guerrero, Armando Soto Díaz; el secretario de Migrantes y Asuntos
Internacionales, Fabián Morales Marchán, entre otros funcionarios y alcaldes de
la zona Norte, zona Centro, Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente,
regiones de alta expulsión de mano de obra.
Por Staff de Redacción
Febrero/01/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.