❍ Autoridades sanitarias del estado recomiendan no
ingerir alimentos en la vía pública para evitar infecciones gastrointestinales
ACAPULCO ► La
Secretaría de Salud emitió este miércoles la “Declaratoria de Emergencia
Sanitaria” para Chilpancingo, ante el inminente riesgo de infección por el
cúmulo de basura esparcida por las calles del Centro de esta capital.
Además,
recomendó a los ciudadanos dejar de consumir alimentos en la vía pública, para
evitar enfermedades gastrointestinales, y ordenó al presidente municipal, Marco
Antonio Leyva Mena, el cierre temporal de los comercios fijos y semifijos que
expenden alimentos y bebidas, como parte del “cerco sanitario” que
implementaron desde hace dos días.
Estos
establecimientos podrán reabrir al público hasta que existan las condiciones
sanitarias favorables a la salud de la población.
La
“Declaratoria de Emergencia Sanitaria” fue emitida a través de la Subsecretaría
de Regulación, Control y Fomento Sanitario, “en virtud del deterioro ambiental
ocasionado por el cúmulo de basura en la mancha urbana”.
No ingerir alimentos en la vía pública:
De la Peña
Al respecto,
el titular de la dependencia estatal, Carlos de la Peña Pintos, recomendó no
ingerir alimentos en la vía pública, debido al “foco de infección” que causaron
las camionetas de “la basura jefa”.
“Hay que
evitar comer en vía pública; siempre lo recomiendo, porque el cuidado en la
preparación que se tiene de los alimentos es dudoso”, afirmó.
De acuerdo
con el funcionario estatal, se instaló un “cerco sanitario” en el centro de
esta ciudad debido a la presencia de esas unidades durante dos días
consecutivos en la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”.
Además de que
las personas siguen arrojando su basura en la vía pública, lo que representa un
inminente riesgo de infección gastrointestinal. “No debe haber venta de
alimentos”, aseguró ante el “foco de infección” causado.
Estas
camionetas estuvieron varadas durante dos días en la Plaza Cívica en espera de
que las autoridades municipales les indicaran dónde tirar su basura, luego de
la clausura del basurero municipal, ubicado al sur de la ciudad.
De la Peña
admitió este miércoles en entrevista que esta contingencia también podría
causar infecciones oculares y epidérmicas, por lo cual recomendó adoptar
medidas de precaución y el autocuidado de la salud.
Sobre todo
lavarse las manos constantemente y clorar el agua. Agregó que autoridades de la
Subsecretarías de Regulación Sanitaria, de Epidemiología y de la Jurisdicción
Sanitaria 03, región Centro, darán seguimiento a esa “contingencia”.
“He dado
instrucciones al jefe de la Jurisdicción para que le demos seguimiento, así
como indicaciones a Regulación Sanitaria para que se realicen acciones para
proteger a la población”, expuso.
De acuerdo
con el médico, la basura debe estar debidamente embolsada y protegida para
evitar que focos de infección, porque por su propia naturaleza sufre un proceso
de descomposición generando larvas y moscas.
Cuestionado
sobre sanciones a las autoridades municipales por descuidos en el manejo de los
residuos sólidos, sostuvo que esa determinación les corresponde a las
autoridades federales y estatales en materia ambiental. (www.agenciairza.com)
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Febrero/01/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.