❍ Las
autodefensas de San Miguel Totolapan han insistido en sus acusaciones directas
contra Saúl Beltrán Orozco por presuntos nexos con Raybel Jacobo de Almonte
CHILPANCINGO ► El gobernador Héctor
Astudillo Flores se pronunció por que haya una investigación al diputado local
priísta Saúl Beltrán Orozco, sobre quien pesan denuncias públicas por sus
presuntos nexos con Raybel Jacobo de Almonte, jefe de la banda de secuestradores
"Los Tequileros".
El gobernador fue
entrevistado al finalizar el festejo por el Día del Policía del Estado en la
Sala de la República de Casa Guerrero, y dijo que la Fiscalía debe saber si hay
indagatorias contra el ex alcalde de San Miguel Totolapan.
Las autodefensas de San
Miguel Totolapan han insistido en sus acusaciones directas contra Beltrán
Orozco, ex alcalde priísta de ese municipio de la Tierra Caliente y principal
bastión de la red de secuestradores, según han documentado las autoridades en
materia de seguridad del estado y la federación.
Lo acusan de ser el
principal apoyo financiero y operativo de ese grupo delictivo, e incluso este
martes en ese municipio mostraron pruebas de un acta bautismal del 28 de abril
del 2011, en que el ahora diputado local bautizó en la capilla de San Miguel
Arcángel a una hija de Jacobo de Almonte.
Además, en la averiguación
previa CUAUH/02/005/0050/2015, una policía señala directamente a Saúl Beltrán
Orozco de haber ordenado a sicarios de "El Tequilero" el asesinato
del sacerdote de San Miguel Totolapan, José Asención Acuña, en septiembre del
2014.
Respecto a esos
señalamientos, de manera breve el gobernador señaló que en este caso "lo
que se tiene que hacer es una investigación; por supuesto, se tiene que hacer
una investigación correspondiente, hacerla de manera oportuna, correcta, y
actuar; eso se tiene que hacer".
Aceptó en ese sentido que
"hay investigaciones; entiendo que las tienen. Hay que preguntarle al
fiscal (Xavier Olea Peláez)", es un asunto del que debe dar una buena
respuesta el fiscal. Desconozco las actas que pueda haber en la Fiscalía, deben
ser miles".
Sin embargo, sobre el tema,
el fiscal Xavier Olea se reservó hacer comentarios. "En su momento daré el
pronunciamiento correspondiente; no hay omisión, porque tengo que revisar todas
las circunstancias. Muy pronto verán la actuación de la Fiscalía, todo conforme
a la ley", indicó.
Sobre la opinión de los
dirigentes de la Coparmex-Chilpancingo de que la Policía Federal sólo
"simula" el combate a la delincuencia, el gobernador señaló que esas
"declaraciones se dan en momentos que suceden acontecimientos lamentables.
No quiero imaginarme qué pasaría si las fuerzas que se suman a los operativos
no estuvieran haciendo su labor, sencillamente tendríamos una ciudad
intransitable, le dejaríamos las puertas abiertas a la delincuencia",
afirmó.
Aceptó que "hay
momentos difíciles en los que suben los delitos, especialmente homicidios
dolosos como los que sucedieron hace unos días (en esta capital), pero por
supuesto que no comparto esa postura". (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Enero/18/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.