❍ Los
legisladores reducirán su salario entre un 10 y un 20 por ciento, en
solidaridad con el pueblo por el gasolinazo, según la diputada Flor Añorve
CHILPANCINGO ► La diputada Flor Añorve
Ocampo (PRI), presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso
local, confirmó que el Poder Legislativo reducirá sus gastos operativos y los
salarios de los legisladores, que actualmente perciben al mes 70 mil pesos netos,
entre el 10 y 20 por ciento.
"Tenemos querer ser
muy solidarios con la ciudadanía", sostuvo este miércoles en entrevista, y
adelantó que los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política
se reunirían este miércoles para definir los "acuerdos".
Esto, en respuesta al
llamado que hizo el lunes el gobernador Héctor Astudillo Flores a los Poderes
Legislativo y Judicial, así como a los 81 ayuntamientos, a tomar medidas de
austeridad para disminuir los efectos del incremento al precio de los combustibles,
aumento que el Gobierno federal impuso desde el primer día de este año.
La diputada adelantó
algunas medidas, entre ellas, la reducción salarial de los diputados entre un
10 y 20 por ciento. "Eso lo voy a plantear con mis compañeros y espero encontrar
la solidaridad de todos, se hará con el consenso de todas las fuerzas
políticas".
De acuerdo con la también
coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI confirmó que el salario de
cada legislador es de 70 mil pesos mensuales.
Informó que también se
agilizará el trámite logístico para la aprobación de la Ley Anticorrupción, que
permitirá vigilar con precisó la aplicación del gasto público.
Pero también una política
de austeridad encaminada a reducir gastos del personal, renta de inmuebles para
eventos y viáticos asignados a los trabajadores, con el propósito de hacer
"un ahorro importante" que aporte a la economía del Congreso.
Detalló que hay
trabajadores que deben trasladarse a los 81 municipios a dejar notificaciones
oficiales y a quienes se les asignan viáticos por cada comisión y al respecto
comentó que buscarán una estrategia para que cumplan con esa tarea en un mismo
día para no gastar en hospedaje.
Cuestionada sobre la
propuesta de las bancadas de izquierda para que el Congreso local emita un
exhorto al gobierno federal para que deje sin efecto el incremento a los
combustibles, la legisladora no abundó en detalles.
"Los guerrerenses nos
debemos preocupar por Guerrero. No es algo que el Congreso estatal haya
determinado, debemos hacer esfuerzos para apoyar a los ciudadanos, en ese
análisis continuaremos trabajando", expuso.
En otros temas, lamentó el
repunte de la violencia en el municipio de Taxco de Alarcón, cuyo municipio,
dijo, "era muy tranquilo" y se pronunció por revisar las medidas de control
de los policías a preventivo, pero también apoyarlos porque se encuentran
desarmados. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Enero/18/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.