ACAPULCO ► El presidente Enrique Peña
Nieto delineó ante el cuerpo diplomático la postura de su administración frente
al nuevo gobierno de los Estados Unidos, cuyo presidente electo Donald Trump ha
reiterado en los últimos días que construirá un muro en la frontera que será
pagado por México.
En la primera ocasión en
que Peña Nieto aborda de manera amplia la relación bilateral ante las
expresiones de Trump, se comprometió con el tema de las remesas, la defensa de
inversiones nacionales y extranjeras, un trato humanitario en la repatriación
de connacionales y la exigencia de reglas claras de intercambio comercial.
“Es evidente que tenemos
algunas diferencias con el próximo gobierno de los Estados Unidos, como el tema
de un muro que México, por supuesto, no pagará”, aseguró el jefe de Estado
mexicano.
Durante la reunión que cada
año celebra en Palacio Nacional con los embajadores y cónsules del Servicio
Exterior Mexicano, Peña Nieto expuso que hay principios básicos que no son
negociables, como la soberanía, el interés nacional y la protección de los
connacionales en el extranjero.
“Impulsaremos una
negociación abierta y completa. Todos los temas que definen nuestra relación
bilateral están sobre la mesa, incluyendo seguridad, migración y comercio. En
ningún momento aceptaremos nada en contra de nuestra dignidad como país, ni de
nuestra dignidad como mexicanos”, precisó.
Durante su mensaje, Peña
Nieto mencionó como “dos retos” para 2017 el aumento de las gasolinas y la
nueva relación con Estados Unidos; aunque afirmó que el segundo caso es más
trascendente que el primero.
“Según el presidente de
México, cualquier negociación con Estados Unidos debe incluir varios objetivos:
“Estados Unidos debe asumir
un compromiso de trabajar de forma corresponsable para detener el tráfico
ilegal de armas de Estados Unidos a México, así como para frenar el dinero de
procedencia ilícita que reciben las organizaciones criminales en nuestro país”.
Además, expuso que las
repatriaciones de indocumentados deben mantener orden y coordinación,
garantizando un trato humano de los migrantes, pues se trata de un problema que
genera presión sobre ambos países.
El mandatario mexicano
sostuvo también que debe mantenerse el libre flujo de remesas pues de éstas
depende el sustento de millones de familias mexicanas de escasos recursos.
Y respecto al Tratado de
Libre Comercio con América del Norte, afirmó:
“Trabajaremos para que
continúe el esquema de libre comercio y la integración productiva entre los
tres países de la región del TLC; así como para fortalecer la competitividad de
América del Norte, con pleno respeto a las reglas de comercio internacional.
“Adicionalmente, debemos
modernizar nuestro marco comercial para incluir nuevos sectores, como
telecomunicaciones, energía y comercio electrónico. Lo reitero: Negociaremos
con seguridad en nuestras fortalezas y con sentido práctico, promoviendo
siempre los intereses de México y de los mexicanos”.
Peña Nieto también se
refirió a los cuestionamientos al modelo globalizador y ante ello, urgió al
cuerpo diplomático a concretar negociaciones comerciales pendientes con la
Unión Europea y la Región Asia Pacífico.
El acto concluyó con un
brindis.
Fuente: Agencias
Enero/11/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.