EL VOYERISTA
❍ El gasolinazo y los cuerdos políticos
Está claro que México, aún tiene condiciones
de seguir caminando por la senda de los acuerdos políticos, en aras de que
aunque haya muchos reclamos, también haya posibilidades de seguir fortaleciendo
las formas de no romper. La política mostró que aún puede unir a los
contrarios.
Las crisis, pueden provocar rompimientos,
mientras no haya instrumentos para el acuerdo. Pero también son oportunidades.
Ésta es una más.
Si me preguntan qué pienso del gasolinazo,
digo que es un fuerte golpe a la economía, pero también es un elemento que
debió de concretarse hace unos 20 años y liberar el precio de ese servicio y no
estarlo subsidiando. Porque se subsidia, principalmente a los que más tienen.
Desde que se aprobó el Tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos y
Canadá.
Comentaba en otra entrega que la crisis del
gasolinazo, ya había alcanzado su cima e iba de bajada. Los reclamos son
válidos. Pero lo que no es válido es que en aras de llevar agua a su molino,
los partidos olviden que fueron ellos quienes así lo establecieron.
El fondo del asunto, es económico. Y
político. Con las reformas, se avanza a un sistema de libre mercado y se rompe
con los esquemas cerrados o proteccionistas. Y eso es lo que hoy se discute.
Habrá tiempo de seguir platicando del tema.
Lo que quiero comentar es lo que ocurrió ayer en el evento de la Firma de los
20 Compromisos para la Estabilidad y el Desarrollo de Guerrero.
Fue un evento para muchas cosas. Hubo quienes
iban sólo por la foto. Otros, por hacer presencia política. Otros, por dejarse
ver, luego de que andan caminando anhelando lo que ya no tienen; poder.
Sirvió para la reconciliación social y
política, para rencontrarse, luego de rompimientos en el pasado y para tratar
de establecer que muerto su padrino político, ya no harán travesuras, como les
ocurrió a los que en otro momento simpatizaban con Ángel Aguirre Rivero y ahora
mandan señales de que, eso ya pasó.
Habrá quien diga y con razón, que el acuerdo,
es un engaño más. Como muchos acuerdos que en el pasado, sólo sirvieron, para
apaciguar los reclamos y todo cambia, para que todo quede igual.
Hacen falta algunas cosas, que no se dijeron.
¿Qué, cómo, cuánto y de qué manera, se utilizarán los recursos que habrán
supuestamente de ahorrarse con los 20 acuerdos?
Todo acuerdo debe generar confianza. Y éste
aún no camina. Habrá que esperar que se muestren los mecanismos, para
transparentar la certeza de que se aplicará el recorte presupuestal y hacia
dónde se canalizará. Qué programas serán beneficiados.
La participación de los ediles perredistas,
de diputados locales y federales, de los Senadores y de múltiples organizaciones
empresariales, comerciales y de servicios, establecen que hay muchas
resistencias, pero el acuerdo imperó. Es evidente que faltaron algunos partidos
políticos, pero quizá aún no saben qué ni cómo reaccionar, para no morderse la
cola.
Evodio Velázquez Aguirre, edil perredista de
Acapulco, define su actitud, como un compromiso de todos los niveles de
gobierno. Y no sigue los dictados de su líder estatal. Porque reconoce que no
es lo mismo ser borracho que cantinero. Hoy gobierna y depende de la federación
y del estado, para sus proyectos de futuro. Tiene visión, y la utiliza en bien
de su municipio.
Los empresarios, algunos a regañadientes,
pero saben que si se bajan del barco, zozobrarán solos.
Las organizaciones sociales, de todos los
colores que estuvieron presentes, también. No quieren y no harán olas. Aunque
podrán seguir reclamando, que haya transparencia y una verdadera lucha contra
la corrupción.
El fondo de todo, es que hay acuerdo de que
ya basta y es necesario hacer un alto a la simulación.
El tema obligado del gobierno y de la
sociedad es que la corrupción merma la confianza de todo.
¿Ahora falta esperar que los otros poderes
establezcan qué harán?
El PRI y el Verde, han establecido qué harán.
Vamos a esperar a los otros, para ver qué dicen.
O quizá sólo son jarabes de palo.
La sociedad aún no tiene mecanismos para
definir su postura. Deberá caminar más y mejor. Al tiempo.
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.