❍ Encabezó el
gobernador la reunión de gabinete y delegados federales, donde destacó que el
plan de austeridad no es una lista de ocurrencias o de buenas intenciones, son medidas
reales y serias
ACAPULCO ► El gobernador Héctor
Astudillo Flores encabezó una reunión con integrantes del gabinete legal y
ampliado, y delegados federales a fin de darle seguimiento para hacer efectivos
los 20 compromisos por la Estabilidad y el Desarrollo del Estado de Guerrero,
#CompromisosXGuerrero, estrategia que se delineó como una respuesta del
gobierno ante las condiciones económicas derivadas del incremento al precio de
las gasolinas.
En la reunión de trabajo
realizada en la Sala de la República de Casa Guerrero, el titular del Ejecutivo
estatal expresó que este es un tema que le interesa que se cumpla a cabalidad
para que los resultados sean los que esperan los guerrerenses, ya que el ahorro
sería de 200 millones de pesos para fortalecer el Instituto Guerrerense del
Emprendedor, acciones y programas de la Secretaría de Fomento y Desarrollo
Económico (Sefodeco), programas de vivienda y recaudar 150 millones de pesos de
un fondo con Nacional Financiera, entre otras actividades.
Asimismo pidió la
colaboración de sus funcionarios para que cada quien asuma y cumpla con la
función que se les confirió para hacer realidad este programa de austeridad,
"en todos los temas cerremos filas, me importa mucho que ustedes compartan
la visión del gobernador".
"Estos 20 puntos han
sido bien recibidos en el centro del país, no es una lista de ocurrencias o de
buenas intenciones, son cosas correctas que valen la pena tomarlas como tema de
la agenda", subrayó Astudillo Flores.
Enfatizó que ante la
situación económica por el aumento a las gasolinas, el estado y Federación
deben estar en sincronía para que las cosas salgan de manera correcta.
"Si Guerrero ha podido
avanzar frente a una tormenta de problemas es porque hemos tratado de
solucionarlo", recalcó Astudillo Flores.
Sin embargo también refirió
que el tema de la seguridad también es un asunto de permanente atención.
En la reunión se les
recordó a los funcionarios las principales acciones a emprender como la
reducción de salarios en un 30 por ciento al gobernador y un 20 y 10 por ciento
a mandos superiores y medios.
Se informó que
corresponderá a la Secretaría de Finanzas y Administración poner en marcha el
Programa de Retiro Voluntario, la reducción del gasto operativo, cancelar el
arrendamiento de aviones y helicópteros, eliminar el pago de servicios de
telefonía celular, gastos de representación y alimentación; disminuir el gasto
de gasolina y se racionalizarán los viáticos.
Depurar los padrones de
programas sociales para evitar duplicidades será responsabilidad de la Sedesol
federal, estatal y DIF, la reducción al
presupuesto de Comunicación Social en un 30 por ciento será tarea de esa
dependencia en coordinación con la Secretaría General de Gobierno.
Las secretarías General de
Gobierno, de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado se encargarán
de reducir los escoltas a funcionarios.
De igual manera a través de
la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico se va a apoyar a las pequeñas y
medianas empresas para financiar negocios familiares, por lo cual el Instituto
Guerrerense del Emprendedor recibirá el 50% adicional del presupuesto
autorizado por el Congreso para el siguiente año.
Por Staff de Redacción
Enero/25/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.