CONTEXTO POLÍTICO
❍ Hartazgo ciudadano contra Peña Nieto y
el PRI
Mientras los legisladores federales se auto asignaron en diciembre jugosos aguinaldos y bonos –aproximadamente 800 mil pesos–, millones de mexicanos reciben el año 2017 con malas noticias: incremento a los precios de la gasolina, gas LP y luz eléctrica.
Por
supuesto que la ciudadanía está indignada. ¡Y cómo no! Al subir la gasolina,
suben los precios de la canasta básica, frutas y verduras; así como el costo
del transporte público y otros servicios.
Pero eso
no le importa al gobierno de Enrique Peña Nieto, quien el 31 de diciembre
deseó cínicamente a los mexicanos un “feliz año nuevo”.
Y fue en
su cuenta de Facebook donde posteó lo siguiente:
“Recibamos
el año 2017 con esperanza, nuevos propósitos, renovada energía y unidad entre
los mexicanos. Deseo a cada uno de ustedes, que el año que inicia sea pleno de
salud, trabajo, bienestar y armonía familiar. ¡Feliz Año Nuevo!”.
Miles de
usuarios de la citada red social le manifestaron su repudio por el gasolinazo que se avecinaba. Hubo quienes le
mandaron un rosario de insultos y recordatorios a su progenitora.
El pueblo
de México está indignado con el mandatario federal y con su partido: el PRI.
Y que
nadie se sorprenda que en las entidades (Coahuila, Nayarit y Edomex) en donde
este año se renovarán gubernaturas, al PRI y a sus aliados les cobrarán caro la
factura en las urnas. ¿O qué esperan los priistas? ¿Qué los premien? No creo.
El
hartazgo social es más que evidente. En algunas ciudades del país grupos de
ciudadanos se han organizado para protestar contra el gasolinazo y el gobierno de Peña Nieto.
Además,
no hay que olvidar que el propio presidente de la República prometió hace dos
años que ya no habría incrementos al precio de la gasolina ni de la luz
eléctrica. Mintió.
Es un pinochazo.
Lo peor
de todo, es que el PRI quiere seguir mandando en Los
Pinos en 2018. ¿Se lo
permitirá el pueblo? Se ve complicado.
De hecho,
el partido fundado en 1929 por el general Plutarco Elías Calles no tiene gallofuerte
para la elección presidencial. La pelea será entre el eterno
candidato (Andrés Manuel López Obrador) y el o la
que postule el Partido Acción Nacional (PAN).
A Peña
Nieto no le importan los mexicanos. Eso queda clarísimo. A él solamente le
importa terminar el periodo para el que fue electo y lograr impunidad (para él, La
Gaviota/Angélica Rivera y sus colaboradores más cercanos).
Los
diputados federales guerrerenses (la gran mayoría) han jugado un triste papel
en San Lázaro. No
proponen leyes a favor del pueblo y solamente han sido comparsas de Peña Nieto,
ya que todo le aprueban. Pero eso sí, quieren ocupar otros cargos de elección
popular en 2018.
De
acuerdo al portal Síntesis de Guerrero, las joyitas del
PRI, PRD, PAN, PVEM y MC que aprobaron la Ley Ingresos sobre Hidrocarburos
(alza de gasolina) el 18 de octubre de 2016 son: Julieta
Fernández Márquez (esposa del
ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños),Salomón
Majúl González (ex alcalde de
Taxco), María
Verónica Muñoz Parra (ex
senadora y ex alcaldesa de Chilapa de Álvarez), Silvia
Rivera Carbajal (priista de
la región de Tierra Caliente), Ricardo Taja Ramírez (aspirante a la alcaldía de
Acapulco), Beatriz
Vélez Núñez(dirigente de la sección 36 del SNTSA y aspirante a la alcaldía
de Chilpancingo), Guadalupe González Suástegui (PAN), David
Jiménez Rumbo (perredista
polémico), Victoriano
Wences Real (ex alcalde de
Tlapa), Arturo
Álvarez Angli (uno de los
dueños del PVEM en Guerrero) y Marbella Toledo Ibarra (cercana a Luis Walton
Aburto/empresario gasolinero).
Los
perredistas Ricardo Ángel Barrientos Ríos y Lluvia Flores Sonduk se ausentaron
de la sesión. Y el único que votó en contra fue el representante de Morena por
Guerrero, Roberto Guzmán Jacobo.
También
es indignante que el salario mínimo solamente haya aumentado 7 pesos a partir del
1 de enero.
En 2016
el salario mínimo diario era de 73.04 pesos. Ahora será de 80.04 pesos.
Ah, pero
los señores legisladores (locales y federales), ministros de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de justicia y electorales, funcionarios
estatales y federales siguen percibiendo exorbitantes salarios, ya que no
existe una política de austeridad.
Y lo que también lastima a los mexicanos, es
la impunidad. Hasta el momento ningún ex gobernador señalado de actos de
corrupción ha regresado los recursos que supuestamente se embolsó. Los
guerrerenses Ángel
Aguirre Rivero y Rogelio
Ortega Martínez, por ejemplo, andan como si nada en las calles.
Así las
cosas en mi México lindo y jodido. Lástima.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del
autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.