❍ Con 98 votos a favor, 7 en contra y una
abstención, se aprobó el dictamen para permitir el uso medicinal, terapéutico y
científico de la cannabis
CIUDAD DE MÉXICO ► Con 98 votos a favor,
siete en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó reformas a
la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, a fin de permitir el uso
medicinal y científico de la cannabis.
De esta manera, se faculta
a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el
uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y
americana o marihuana, entre los que se encuentra el etrahidrocannabinol (THC),
sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y
producción nacional de los mismos y se elimina a la nabilona y al cáñamo de la
lista de las sustancias que se consideran como un problema grave para la salud
pública.
Asimismo, será esta misma
dependencia quien otorgue las autorizaciones para importar estupefacientes,
substancias psicotrópicas, productos o preparados, incluyendo los derivados
farmacológicos de la cannabis, entre los que se encuentra el THC, sus isómeros
y variantes estereoquímicas.
Se establece que los
productos que contengan concentraciones del 1 % o menores de THC, y que tengan
amplios usos industriales, podrán comercializarse, exportarse e importarse,
cumpliendo los requisitos establecidos en la regulación sanitaria.
También se señala que la
siembra, cultivo o cosecha de plantas de mariguana no será punible cuando estas
actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos, en los términos y
condiciones de la autorización, que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal.
Al presentar el dictamen,
el presidente de la comisión de Salud, el panista, Salvador López Brito,
reconoció que los costos que podría alcanzar la importancion de estos
medicamento no generaría una homologación a todo el sector social, por lo que
en una primera etapa se permitirá la introducción del extranjero; pero en una
segunda etapa, es decir cuando concluya el tema científico, se permitiría la
producción nacional.
Fuente: Agencias
Diciembre/13/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.