❍ El gobernador dijo que no habrá subejercicios en
su administración; espera que la SHCP transfiera 500 millones de pesos correspondientes
a 2016
CHILPANCINGO ► El gobernador Héctor
Astudillo Flores garantizó que en su administración no habrá subejercicio de
recursos públicos y que esperan que antes de que concluya el año, la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP), les transfiera 500 millones de pesos que
están pendientes de ejercer del presupuesto 2016.
Héctor Astudillo encabezó
en Casa Guerrero la entrega de recursos del programa 3x1 de obra pública para
poblaciones con migrantes que trabajan en los Estados Unidos y señaló que a
unos días de que concluya el año están tratando de cerrar los programas pendientes.
Luego de concluir ese acto,
el gobernador encabezó una reunión privada del Consejo Estatal de Seguridad
Pública y en entrevista informó que se hablaría de "un compromiso que
tenemos pendiente, es una inversión para (adquirir) motos, carros, para que
podamos contratar una cantidad de policías jóvenes que concluyeron su academia,
no es el número de policías que quisiéramos contratar, pero ese es el tema
principal".
Explicó que tendrá una
agenda de fin de año con trabajo, para terminar de desahogar la entrega de
recursos y programas para evitar que haya subejercicio de recursos públicos.
"Todos los programas
están operando, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nos debe algunos
dineros y deben de ser como unos 500 millones de pesos de programas y espero
que antes que termine el año nos lo entreguen", dijo.
Dio a conocer que el
Gobierno del Estado "está operando con todas sus secretarías, con todos
sus organismos públicos descentralizados para hacer carreteras, para hacer
escuelas, no estamos haciendo subejercicios y no me lo permitiría, al contrario
no hemos podido avanzar más rápido porque el dinero (que transfiere) la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público no llega como quisiéramos, pero
estamos preparados para terminar (las obras) en el tiempo que nos lo permita la
reglamentación esos programas", agregó.
El gobernador dio a conocer
que para este cierre de año, la federación no ha hecho ajustes al presupuesto
de la entidad.
"No ha habido ajustes, ha sido un estado
al que se le han respetado sus presupuestos de acuerdo a lo que hemos platicado
con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no hay ningún ajuste y si lo
hubiera lo pelearíamos con todo para que no lo hubiera", mencionó.
Héctor Astudillo hizo un
balance de este año en su administración.
"Es un año con una gran inversión, hay muchas cosas que se están haciendo, un año de retos, sobre todo el tema de seguridad y un año de consolidación de un gobierno; hay sin duda una serie de temas importantes", afirmó.
Héctor Astudillo insistió
en que la situación sobre los desaparecidos en Guerrero no es
"dramática" como lo afirma el comisionado de derechos humanos de la
ONU, Juan Jarab, "es una tragedia lo que ha pasado en Guerrero con todos
los desaparecidos, son desaparecidos que han ocasionado una herida terrible en
Guerrero como el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, en el tema
de Chilapa donde con lista en mano recorrieron el pueblo (en mayo del 2015),
todos tenemos responsabilidad, asumo la mía", añadió.
En ese sentido se refirió
también al asesinato de dos normalistas de Ayotzinapa, Jorge Alexis Herrera
Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, en hechos ocurridos el 12 de diciembre del
2011 a la altura del Parador del Marqués, en el bulevar Vicente Guerrero de
esta capital.
"Es un hecho que
lamentablemente ha marcado a Guerrero, ese caso como el de los 43, lo
importante es saber dónde están los verdaderos responsables”, mencionó.
Dijo que en ese caso en
particular platicó con el fiscal Xavier Olea Peláez, pero no dio detalles.
Señaló que por la
complejidad del tema deberá ser el fiscal quien abunde al respecto.
Respecto al presupuesto
para el 2017, recordó que está en manos de los diputados locales su discusión y
aprobación.
"Vamos a ver cuándo
deciden hacerlo, sería imprudente decirles quítenle aquí (recursos) para
ponerle allá, ellos tendrán la última palabra", mencionó.
Sobre las policías
comunitarias, aseveró "que aun cuando las treguas se han armado, hay que
estar pendiente; se tuvo un problema el sábado que se atendió y afortunadamente
no ha habido problema".
En materia turística dijo
que se prevé que para este fin de año se registre "una etapa muy buena,
hay una gran expectativa en Acapulco, en Zihuatanejo; en Zihuatanejo con
turismo internacional, especialmente canadiense y, en Acapulco, la llegada de
turismo nacional. Espero que nos vaya muy bien, (que) haya ingresos importantes
para la gente que se dedica al tema del turismo y que ojalá estemos recibiendo
mucho dinero que tiene que ver precisamente con el tiempo del turismo".
Mencionó que en
Chilpancingo ya se establecieron operativos de seguridad por las fiestas
decembrinas y que este martes sostendrá una reunión de evaluación en Acapulco
con mandos federales y militares. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Diciembre/12/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.