EL VOYERISTA
❍ ¿Fiesta,
negociación, religión y violencia?
El año nuevo
se acerca. Muchos ciudadanos, andan corriendo, gastando el poco aguinaldo que
les dieron, a los que les dieron. Los que no, andan rumiando, no tener trabajo.
Todo
mundo anda de prisa. Quieren que este año termine, para empezar el otro que ya
llega.
La
mayoría preparando la mejor forma de despedir el año. Dependiendo cómo les haya
ido. Como si el que llega, les prometiera mejores días. La gente vive de
esperanzas. La fiesta ya empezó.
Un
mensaje que muchos han entendido, es que los mañas tienen madre, hijos y
hermanos. Y se prestan a la negociación. Una mujer que defendió a su compañero
puso de rodillas a una persona mal llamado Tequilero, amenazándolo de que como
regresara su esposo, así le regresaría a su madre. Cedió.
O
sea, le robaron los huevos al águila. Y la doblegaron, donde más duele, con la
madre.
El
año que termina, cierra un ciclo. Hace un año, las cosas fueron diferentes.
Hoy, hay quien supone hubo cambios positivos, Hay quien dice que estamos peor.
Lo
cierto, es que Acapulco se prepara a vivir uno de sus mejores cierres anuales,
con playas llenas y chilangos de a madres y miles de ciudadanos de la zona
centro del país.
Al
chilango no le importa la violencia, la vive a diario y peor.
Pero
pasarla en el mar, tirado en la playa, es un sueño. Muchos, ya tienen casa en
Acapulco. Luego de que las inmobiliarias, vendieron miles de ilusiones en zonas
de humedales, pero casa es casa. Y con alberca.
Sólo
una catástrofe lo impediría. Y los tres niveles de gobierno, municipal, estatal
y federal, están coordinándose para que no haya sorpresas. Que habrá violencia,
en la disputa por el mercado, así lo hace suponer. Pero con rezos, oraciones y
misas, además con rondines militares, federales y municipales, se supone,
deberán contenerla. Al menos en la costera.
Acapulco
con su mega feria, Zihuatanejo, Taxco y las costas de Guerrero, tienen fiesta
para eso y más.
El
magisterio se fue de vacaciones y no hubo forma de chantajearlo con el pago de
cuotas.
Evodio
Velázquez Aguirre, edil de Acapulco y el gobernador del estado Héctor Astudillo
Flores, están coordinados, en busca de que Acapulco siga por la senda del
desarrollo. Los apoyos federales, llegan vestidos de color verde olivo y azul
marino. Acapulco en este año ha iniciado obras por decenas de millones de
dólares, cosa que por años se mantuvo latente y sin movimiento.
La
infraestructura hotelera de Zihuatanejo se prepara para la llegada de turismo
extranjero y nacional.
Taxco
colonial, es una ciudad cercana a Toluca, Morelos y Ciudad de México y por ende
opción de visita a una tranquila población.
Chilpancingo
y el Patronato de su feria, ya tienen muchos detalles adelantados para que este
domingo inicie el paseo del Pendón y por ende su histórica fiesta que ya tiene
más de 190 años de inaugurada. Quizá lo que haga falta es reordenar el paseo,
luego de que la Avenida Alemán, aún no se culmina y para no hacer chambonadas,
hay quien sugiere, cambiar el recorrido.
El
presidente del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo Manuel Humberto
Peraza Gil, empresario con experiencia ha orientado hasta el momento los
eventos de la festividad, como la elección de la Flor de Noche Buena con saldo
blanco y en eventos llenos de emotividad y regocijo. Aunque han existido las
quejas comunes, de cuando no se gana, pero de ahí no ha pasado.
En
fin, la temporada decembrina ha llegado al estado de Guerrero, con fuerza.
Supongo que muchos desean sin duda que sea un final de año, festivo y emotivo.
Aunque
hay lutos y desgracias que se viven a diario en un estado que quiere sacar la
cabeza de una crisis que aún lo alcanza. Y busca con fuerza seguir siendo
opción de vida y desarrollo para las familias guerrerenses. Es un deseo, que
así sea. Lo otro es el caos.
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del
autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.