TAXCO DE ALARCÓN ► Desde 1937, el pueblo mágico de Taxco celebra la
Feria Nacional de la Plata, evento organizado por el Gobierno de Guerrero a
través de su Secretaría de Cultura en coordinación con el Ayuntamiento de
Taxco, con el fin de dar reconocimiento a la vocación cultural, histórica,
artesanal y turística que ofrece la platería como un referente importante de su
identidad, al llegar a su edición 79 con el Concurso Nacional de Platería y la
realización de diversos eventos artísticos, culturales y deportivos.
En el escenario principal de la Feria
Nacional de la Plata cada noche se presenta un estelar artístico como la Sonora
Santanera y la cantante María Fernanda que pusieron a bailar a cientos de
taxqueños y visitantes el pasado domingo, además de la picardía y el peculiar
modo de contar anécdotas del comediante Javier Carranza "El Costeño", que brindó
una noche hizo diferente la noche con su buen humor.
Las salas de exhibición del Centro
Cultural Casa Borda se mantiene una constante visita de personas que se acercan
a admirar las piezas participantes del Concurso Nacional de Platería 2016,
considerado el evento más importante de la Feria Nacional de la Plata, en el
cual los artesanos, diseñadores y ejecutores de plata compiten cada año para
mostrar sus destrezas y talento artístico, considerado como uno de los eventos
más representativos del país en el manejo de este metal.
En Casa Borda, también se exhibe una
muestra especial dedicada a los maestros plateros taxqueños Bruno Pineda,
Melesio Rodríguez y Francisco Díaz; además de la recién inaugurada sala
dedicada a la obra del pintor y grabador taxqueño Amador Lugo Guadarrama,
(Santa Rosa, 12 de abril de 1921 - Taxco 2002), quien donó sus grabados y pinturas al pueblo de
Taxco para que todos puedan apreciar la diversas circunstancias temáticas,
cronologías y geografías que influyeron en su creación y originalidad.
De igual forma, el pasado lunes, la 79
Feria Nacional de la Plata fue el marco para que la Universidad Autónoma de
Guerrero realizará la presentación del libro "La Mayora" del escritor
guerrerense Fernando Jiméne, en el cual
retrata literariamente la vida del pueblo "una visión romántica del
terruño que no quiere morir frente a otro que nace o que se encuentra en
proceso de nacer".
La presentación de La Mayora tuvo los
comentarios del escritor Julio Moguel, del director de patrimonio cultural de
la UAGro, Néstor Salinas y como presentador el director del Centro Cultural
Casa Borda, Saturnino Abarca. La mayor parte del público fueron jóvenes
estudiantes de la Unidad Académica de Diseño y Arquitectura de Acamixtla,
acompañados por taxqueños y la presencia de la Secretaría de Cultura, Alicia
Sierra Navarro.
Por Staff de Redacción
Noviembre/29/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.