CHILPANCINGO ► Integrantes
del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero
(FUSDEG) y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
(UPOEG) acordaron este viernes con autoridades del gobierno estatal una
“tregua” de tres días, en cuyo lapso se “replegarán a sus bases” sin realizar
“acciones de seguridad” en Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R.
Escudero.
Tras siete
horas de reunión a puerta cerrada con el secretario general de Gobierno,
Florencio Salazar Adame, efectuada este viernes en Palacio de Gobierno, los
representantes de ambos grupos acordaron que en estos tres días, representantes
de las comunidades se coordinarán con el Cabildo de Juan R. Escudero para
determinar una agenda conjunta que sirva para garantizar la paz social en ese
municipio.
También
intervendrán las autoridades municipales de Juan R. Escudero para conformar un
consejo ciudadano de seguridad, el cual servirá para evitar más
enfrentamientos.
Las
autoridades y los representantes de ambas agrupaciones acordaron que la
seguridad del corredor del Valle del Ocotito y Tierra Colorada, así como
poblaciones aledañas, estará a cargo de la Policía del Estado.
Desde la
noche de este viernes, 140 elementos de la Policía Estatal arribaron a Tierra
Colorada a bordo de 3 camiones y 12 patrullas, cuya instrucción es hacerse
cargo de la seguridad mientras se construye una vía de solución pacífica.
El jueves 24
de noviembre se vivió una más de las confrontaciones entre miembros de la UPOEG
y del FUSDEG. Se registraron cuatro tiroteos que dejaron como saldo una persona
desaparecida y por lo menos tres más heridas, según ha trascendido.
La
confrontación inició desde la mañana del jueves sobre la carretera federal
México-Acapulco, a la altura del entronque de Tierra Colorada, municipio de
Juan R. Escudero, sobre la Autopista del Sol, y culminó después de las 19:00
horas.
En entrevista
al término de la reunión, Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG, informó
que la tregua inició este viernes y terminará el próximo lunes.
Durante ese
tiempo ninguna de las dos policías ciudadanas podrá “operar” para garantizar
que, a través de una convocatoria, representantes de colonias y comunidades
elaboren una agenda conjunta con el Cabildo de ese municipio que permita
recobrar la paz.
Por su parte,
Salvador Catalán Barragán, consejero del FUSDEG, agregó que también se acordó
que los integrantes de UPOEG se van a replegar a la comunidad de Xolapa,
mientras que ellos van a continuar en su base en Tierra Colorada, sin realizar
ninguna labor "de seguridad".
Los
representantes de estas agrupaciones coincidieron en que el próximo lunes
volverán a reunirse con las autoridades estatales, encuentro al cual asistirán
los representantes de las colonias y comunidades, así como integrantes del Cabildo
de Juan R. Escudero.
Pero en esta
reunión, efectuada en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno,
Catalán Barragán insistió en que tienen a una persona en calidad de
desaparecida y que habría sido herida durante el tiroteo. Se trata, dijo, de
Jesús Elacio, de 23 años de edad.
Cuestionado
sobre la agresión a balazos que sufrió un grupo de reporteros la tarde del
jueves cuando se trasladaban a un punto más seguro sobre la carretera federal
México-Acapulco, y quienes cubrieron toda la jornada de enfrentamientos, el
consejero del FUSDEG ofreció una disculpa.
Lamentó que
los hechos se hayan registrado en esas circunstancias y justificó que en medio
de la agresión no podían identificar de quiénes eran los vehículos que se
desplazaban en convoy, a pesar de que los reporteros les gritaron
reiteradamente: “¡Somos Prensa!”.
El presidente
de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón
Navarrete Magdaleno, condenó estos hechos y lamentó que ambas agrupaciones sólo
peleen por el control del territorio, generando violencia y dejando indefensos
a los ciudadanos.
Dijo que la
función inicial de la UPOEG y del FUSDEG era loable porque velaban por los
intereses de los ciudadanos y les brindaron seguridad ante el acoso de los
grupos antagónicos del crimen organizado, pero que ahora sólo buscan preservar
sus intereses. (www.agenciairza.com)
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Noviembre/25/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.