❍ Reconoció
que la actual administración que encabeza el perredista Evodio Velázquez
Aguirre ha solventado parte de ese adeudo, que corresponde al 10 por ciento
ACAPULCO
► Este jueves, en protesta
porque el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Evodio Velázquez Aguirre no les
paga 100 millones de pesos, integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria
de la Construcción (CMIC) en Guerrero, bloquearon los accesos al palacio
municipal ubicado a un costado del parque Papagayo, sobre la avenida
Cuauhtémoc.
El secretario general del Ayuntamiento de Acapulco,
Daniel Meza Loeza, atendió a los contratistas constructores que dirige Sergio
Isaac Reyes Carbajal, con quienes dialogó y escuchó sus planteamientos en
relación a la deuda histórica que se tiene con algunos de ellos.
Entre los acuerdos se programó una mesa de trabajo
en próximos días con el presidente municipal Evodio Velázquez. En el diálogo
que se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal estuvo presente
el director de Gobernación, Juan San Román Ortiz.
Previo a la reunión con las autoridades, Sergio
Reyes Carbajal, dirigente de esa organización de constructores, dijo que son
alrededor de 70 pequeñas constructoras las que son afectadas por el adeudo
institucional que mantiene el Ayuntamiento de Acapulco, desde la administración
que encabezo el priista Manuel Añorve Baños, durante el trienio 2009-2012. La
deuda creció con el gobierno que encabezó Luis Walton, es institucional y data
desde hace 7 años.
Sin embargo reconoció que la actual administración
que encabeza el perredista Evodio Velázquez Aguirre ha solventado parte de ese
adeudo, pero consideró que eso no ha sido suficiente porque apenas se ha
cubierto menos del 10 por ciento (10 millones) y con eso no sobreviven ninguno
de sus socios que requieren de capital para seguir trabajando.
En esta protesta los constructores estacionaron
decenas de camiones materialistas y máquinas de construcción a lo largo de la
avenida Cuauhtémoc, por lo que se afectó la circulación vehicular en esta
importante arteria, una de las más transitadas de esta ciudad y puerto.
La obra pública de esta administración debe ser
asignada a constructores locales y no para empresas foráneas, exigió Reyes
Carbajal.
Planteó que las empresas agremiadas a la CMIC, deben
tener participación en la construcción de los nuevos desarrollos inmobiliarios
que se construyen en la zona diamante de Acapulco, ya que hasta el momento
todas esas inversiones "traen amarrados" sus contratos con grandes
empresas constructoras del interior del país", lo que contraviene a lo que
han sostenido tanto el alcalde como el gobernador Héctor Astudillo Flores en el
sentido de que las constructoras locales serían mano en la asignación de
contratos. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Noviembre/03/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.