CHILPANCINGO ► A fin de capacitar y sensibilizar a comisarios
municipales de zonas indígenas del Estado en el tema de Nuevas Masculinidades y
prevención de violencia hacia las mujeres, la Secretaría de la Mujer y la
Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) realizó un taller de
acciones coordinados entre ambas dependencias.
La titular de la Semujer, Gabriela
Bernal Reséndiz informó que derivado del acuerdo interinstitucional, celebrado
entre el gobierno del estado, a través de la Secretaria de la mujer y de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se llevó a
cabo el Proyecto Acciones Interinstitucionales Coordinadas en vinculación con
las Casas de la Mujer Indígena, para prevenir y erradicar la violencia en
niñas, adolescentes, mujeres adultas y mayores en el estado de Guerrero.
Dicho evento contó con la participación
de las Casas de las Mujeres Indígenas de los municipios de Ometepec, San Luis
Acatlán, Chilapa y Acatepec.
En los talleres participativos se logró
identificar la problemática específica del aumento en el porcentaje de
embarazos no deseados y sus principales causas, se sensibilizó a las y los
participantes para prevenir la violencia hacia las mujeres.
Además se capacitó en el tema de nuevas
masculinidades a comisarios y autoridades municipales, quienes son el primer
contacto con mujeres que sufren violencia en las comunidades.
Por Staff de Redacción
Noviembre/29/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.