BAJO
FUEGO
❍ Sucesión adelantada
Como ya lo habíamos comentado en anteriores
entregas, los partidos políticos se preparan para competir por la alcaldía de
Acapulco, la joya de la corona en el poder público del estado de Guerrero.
Si antes lo habían negado reiteradamente,
ahora es claro que los diferentes grupos políticos hacen los aprestos
necesarios para acceder al poder que actualmente está en manos del joven
munícipe Evodio Velázquez. Ello, cuando apenas se cumplió el primer año de la
actual administración municipal.
En esa adelantada pretensión, algunos
aspirantes incurren incluso en actitudes bufonescas con tal de alcanzar
notoriedad mediática, como es el caso de Ángel Aguirre Herrera que hace unos
días se alcanzó la puntada, propia de un histrión de poca monta, de decir que
Evodio accedió a la alcaldía gracias a su trabajo político previo. Sí, cómo no.
Más tarde, ese mismo sujeto hizo publicar una
encuesta elaborada por un catedrático de la universidad donde supuestamente figura
¡ja!en primer lugar entre las preferencias ciudadanas por la alcaldía de
Acapulco.
El autoengaño y la autocomplacencia a todo lo
que da. Este pretenso novato se afana en ignorar que todo su peso político
proviene de su padre, el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, quien efectivamente
ha trabajado en construir los consensos necesarios para que sea su hijo el
candidato de una alianza de diversos partidos políticos, de izquierda y
derecha, aunque a estas alturas ya nadie sabría diferenciarlos.
Para información de este joven imberbe, otra
encuesta de mayor credibilidad sitúa a Rubén Figueroa Smutny en el primer lugar
de las preferencias por la alcaldía. En esta otra medición, Aguirre Herrera y
Julieta Fernández aparecen con muy baja aceptación. Una lectura arbitraria de
estos resultados se traduciría en que aguirrismo y añorvismo van a la baja.
En el tricolor un Fermín Alvarado redivivo ha
hecho lo propio con muchos mejores resultados en términos de la construcción de
consensos, promoviendo una serie de actos de cuidado a la salud de las mujeres,
concientización sobre el autocuidaedo de la diabetes, agrupamiento de jóvenes
sobre temas de su interés -como la promoción del deporte u oportunidades de
empleo, por citar un ejemplo-, así como organización de cuadros para atender
problemáticas vecinales. Todo con una perspectiva de interés popular.
Cuestionado por algunos dentro la propia
estructura tricolor, Alvarado ha logrado construir un grupo político propio que
se desmarcó de las formaciones tradicionales y arrancó el vuelo con objetivos
propios, que distan mucho de las ambiciones expresadas por los partidarios de
René Juárez o Manuel Añorve.
Así las cosas, la elección de un candidato
priista para la alcaldía se antoja un proceso bastante complicado porque nadie
parece tener las tablas, o la aceptación, para una competencia de tal
naturaleza…a menos que el candidato sea el propio Fermín Alvarado.
En el caso de este partido, antaño dominante
en el escenario político nacional, tal parece que la decisión recaerá en la
cúpula partidaria cuya decisión final, sin duda alguna, correrá a cargo del mismísimo presidente
Enrique Peña Nieto.
Pero, por ahora, es viable adelantar que
ninguno de los operadores políticos del añorvismo podría surgir como candidato
oficial, aunque el propio Añorve ya se inscribió como prospecto para el Consejo
Político Nacional del PRI. Empero, hasta donde se sabe, fue el propio Peña
Nieto quien lo apartó del juego político.
Así pues, es el grupo político figueroista el
que volverá por sus fueros en esta nueva puja por el poder, en el entendido de
que ésta podría ser la última contienda político-electoral en que se disputará,
con un cierto nivel de civilidad, el futuro del estado de Guerrero y, por ende,
del puerto de Acapulco.
En Morena a partir del próximo día 20 del mes
en curso se conocerán las reglas del juego, a partir de la realización de su
Congreso Nacional. Después de ese día, se conocerá la identidad de quien
abanderará a esa formación de izquierda para los comicios de 2018. Como ya se
había adelantado en este espacio, esa decisión recaerá en un candidato
ciudadano cuya identidad pronto se dará a conocer.
Movimiento Ciudadano tendrá que postular a un
candidato que esté a la altura de la próxima contienda, pero de su abanico de
prospectos sólo Mario Ramos del Carmen reúne la experiencia, empatía e
inteligencia para una acometida de tal naturaleza.
Es poco factible que Luis Walton, el dueño de
esa franquicia, designe a Ricardo Mejía para ese proceso, dadas las
limitaciones que existen en la ley. Si surgiera como candidato otro pretenso,
flaco favor le hará Walton a la ciudadanía y a su propio partido.
Los panistas, que todavía se debaten en
pleitos judiciales por los homicidios que han ocurrido en su seno, tendrían que
postular a algunos de los viejos militantes o pactar una alianza, que parece
ser lo que más les conviene.
De hecho, la idea de una alianza de partidos
parece permear con suficiencia entre las jerarquías partidarias, que observan
las coaliciones como la única posibilidad de acceder al poder con un margen
confiable de credibilidad ciudadana. Ello implica no sólo una alianza
electoral, sino un co-gobierno a futuro para garantizar un mínimo de
estabilidad política a la ciudadanía.
Pero esas alianzas no van a caminar en el
sentido que planean algunos caciques políticos -es decir, para su conveniencia
personal o familiar-, sino más bien en términos de un interés político general.
Para ejemplificar lo anterior baste decir que
un sector mayoritario del Partido de la Revolución Democrática estaría
interesado en pactar con Morena, con la adhesión natural de otras formaciones
políticas menores. Ello permitiría llevar a la contienda a candidatos más
populares, o menos contaminados por la corrupción imperante que ha llevado a
muchos liderazgos políticos a pactar con el narco.
Si esto es así, como todo parece indicar,
entonces observaremos un proceso político electoral más afecto a los intereses
populares, tan lastimados por la violencia criminal que ha enlutado miles de
hogares guerrerenses.Sólo el tiempo responderá esta incógnita.
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.