❍ El evento climático espacial extremo podría poner en
peligro infraestructuras y tecnologías críticas, como reactores nucleares, servicios de
agua, salud y transporte
CHILPANCINGO
► El presidente de los
Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado a las autoridades del país, a
través de una orden ejecutiva presidencial, preparar a EEUU para una posible
gran tormenta solar, según informa la web de la Casa Blanca.
En este sentido, el presidente norteamericano ha
solicitado a la nación estar prevenida ante posibles eventos de clima espacial,
tales como "fenómenos meteorológicos espaciales, en forma de erupciones
solares, las partículas energéticas solares, y las perturbaciones geomagnéticas
que se producen regularmente".
Así, ha indicado que algunos de estos fenómenos
pueden provocar "efectos mensurables en los sistemas críticos de
infraestructura y tecnologías, como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS),
las operaciones de satélites y la comunicación, la aviación, y la red de
energía eléctrica".
El Presidente Barak Obama acaba de dictar una Orden
Ejecutiva Presidencial que ya recoge la web oficial de la Casa Blanca para que
las distintas autoridades de Estados Unidos se coordinen a todos los niveles
para preparar a la nación para caso de desencadenamiento de un gran fenómeno
del clima espacial.
Entre otros puntos de máximo interés, mediante dicha
orden, el Presidente Obama ordena medidas de coordinación entre los servicios de
protección civil (FEMA), la NOAA y las Secretarías de Defensa e Interior y da
un plazo máximo de "120 días" a partir de hoy para que todos los
reactores nucleares del país cuenten con protocolos de apagado de emergencia
(Sección 5.b de la Orden), aspecto este que venía representando la mayor
preocupación en caso de un nuevo gran evento solar como el Evento Carrington de
1859.
El nuevo anuncio llega, además, pocas semanas
después de que el Gobierno de Alemania recomendase a todas las familias del
país que preparasen "dos semanas de agua y comida" y un botiquín de
primeros auxilios en casa, y ello en el contexto de los previos preparativos
para caso de gran emergencia nacional de 800.000 toneladas de alimentos no
perecederos almacenados en 150 grandes depósitos distribuidos por todo el país,
tal y como Nuevatribuna había venido ya informando.
Riesgo
de desabastecimiento
Asimismo, la orden apunta que dichos fenómenos
meteorológicos extremos "podrían degradar significativamente la
infraestructura y desactivar una gran parte de la red de energía eléctrica, lo
que se convertiría en una serie de fracasos que afectarían a servicios clave
tales como el abastecimiento de agua, salud y transporte".
Igualmente, el presidente ha indicado que "el
éxito de la preparación para los eventos del clima espacial se conseguirá a
través del esfuerzo de toda la nación y que requiere la colaboración entre los
gobiernos, los gestores de emergencias, los círculos académicos, los medios de
comunicación, la industria de seguros sin fines de lucro y el sector
privado".
Por último, la orden matiza que el concepto de
"'clima espacial' se refiere a las variaciones en el entorno espacial
entre el Sol y la Tierra (y en todo el sistema solar) que pueden afectar a las
tecnologías en el espacio y en la Tierra" y que "los principales
tipos de fenómenos meteorológicos espaciales son las erupciones solares, las
partículas energéticas solares, y las perturbaciones geomagnéticas.". Así,
ha añadido que "una 'llamarada solar' significa un breve estallido de
energía intenso cerca o sobre la superficie del Sol que se asocia típicamente
con las manchas solares".
Fuente: Agencias
Octubre/14/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.