❍ “El mexicano José Sánchez del Río, asesinado a los 14
años durante la revuelta contra los cristeros, es santificado junto a otros seis beatros por Francisco
CIUDAD DEL VATICANO ► El papa Francisco
proclamó hoy en una ceremonia multitudinaria a dos nuevos santos
latinoamericanos: el mexicano José Sánchez del Río, asesinado a los 14 años
durante la revuelta contra los cristeros, y el argentino José Gabriel del
Rosario Brochero, conocido como el 'cura gaucho'.
Con la ceremonia de hoy en la Plaza de San Pedro,
ante 80 mil personas, según informó el Vaticano, el ‘niño cristero’ y el 'cura
gaucho’ pasan al santoral latinoamericano, aunque ya eran como beatos muy
venerados en su país de origen.
Bajo los grandes tapices con la imagen de los siete
santos colocados en la fachada de San Pedro, Francisco utilizó como es habitual
la formula en latín para proclamar la santidad y pedir que fuesen inscritos en
los libros de los santos de la Iglesia.
Después se llevaron hacia el altar las reliquias de
los nuevos santos.
En el caso del joven mexicano, el relicario contenía
un fragmento de la clavícula y fueron llevadas por un chico de Sahuayo de 15
años, Jesús Eduardo Gálvez, y por Mauricio Kuri, el actor que interpretó a
Joselito en la película "La Cristiada".
Mientras que a la entrega de las ofrendas participó
junto con su madre y abuela Ximena Guadalupe Magallon Gálvez Ávila, la niña que
se curó por intercesión de Joselito y que fue considerado el segundo milagro
para poder ser canonizado.
El relicario del cura Brochero - fragmentos del
hueso del dedo de una mano - fue llevado al altar por Martina Vertaggia, la
abuela de Camila, la niña que sufrió una paliza que la dejó en coma y cuya
curación fue elegida como el segundo milagro para la canonización del
"cura Gaucho".
Después en las ofrendas participó Nicolás Flores,
quien se recuperó de un accidente de tráfico sufrido cuando tenía solo once
meses, que le dejó en estado vegetativo, y que fue el milagro elegido para que
pudiera ser beato el cura Gaucho.
El Papa abrazó e intercambió algunas palabras con el
niño argentino.
En esta ocasión, al ser un importante número de
santos, Francisco no dedicó palabras a cada uno de ellos, sino que se limitó a
destacar en su homilía que "ellos han alcanzado la meta, han adquirido un
corazón generoso y fiel, gracias a la oración: han orado con todas las fuerzas,
han luchado y han vencido".
Estos siete testigos que hoy han sido canonizados,
han combatido con la oración la buena batalla de la fe y del amor",
destacó.
Al concluir la misa, Francisco saludó a las
delegaciones procedentes de Italia, España, Francia, México y Argentina y deseó
que "el ejemplo e intercesión de estos testigos sirva de apoyo al empeño
de todos en sus respectivos ámbitos de trabajo y de servicio para el bien de la
Iglesia y de la comunidad civil".
La ceremonia concluyó con el coro que cantaba la
canción de "la Guadalupana", dedicada a la virgen de Guadalupe,
patrona de México, y que aprecia mucho el papa Francisco.
En representación de los países de los nuevos siete
santos se enviaron a importantes delegaciones, entre las que destacaba la
presencia del presidente argentino, Maurico Macri, y ministros de Italia,
España y Francia.
La delegación argentina, compuesta por seis
personas, estaba encabezada por Macri y su esposa Juliana Awada y la canciller,
Susana Malcorra.
También se pudieron ver en la plaza de San Pedro a
miles de argentinos, sobre todo procedentes de Córdoba, donde realizó su
actividad por la sierra y a lomos de una mula el "cura Gaucho".
Desde México llegó el director general para los
Asuntos Religiosos, Roberto Herrera Mena.
Tras la ceremonia, el Papa saludó a las personas que
encabezan las delegaciones nacionales.
Fuente: Agencias
Octubre/16/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.