❍ “El Brody" cumple 50 años y su compañero de profesión lo considera "un grandísimo amigo, leal, que siempre
está, en las buenas, y sobre todo en las malas, sabes que puedes contar con él
para todo y siempre. Es solidario, de alma buena, y sobre todo, estoy cierto
que es un ángel reencarnado”
ACAPULCO ► Luis García no escatima
elogios cuando escucha el nombre de Jorge Campos, un tipo extrovertido, alegre y carismático que este sábado cumple 50 años, 25 de ellos dedicado a ser futbolista activo, ha ocupado cargos técnicos y fuera de la cancha se desempeña actualmente como comentarista.
Nacido el 15 de octubre de 1966 en Plan de los
Amates (México), Jorge siempre mostró gusto por el fútbol y su 1.70 metros de
estatura no le impidió su sueño de ser arquero profesional.
Campos fue jugador de Pumas, Atlante, Los Ángeles
Galaxy, Cruz Azul, Chicago Fire, Tigres y de Puebla, donde cerraría su carrera
como profesional. Su estilo, tanto de juego como por sus uniformes, lo hizo
célebre a nivel mundial.
"El Brody" fue un fuera de serie y desde su debut con la
selección de México, el 20 de noviembre de 1991, jugó 130 partidos con su
selección, con la que fue suplente en Corea y Japón en 2002.
A pesar de no llegar al "quinto juego" en Mundiales,
Campos ganó con México la Copa Confederaciones en 1999, la Copa de Oro en 1993
y en 1996, los Panamericanos en 1999 y medallas de plata y bronce en la Copa
América en 1993 y 1999, respectivamente.
Campos nunca abandonó su estilo irreverente, ni
siquiera en las principales citas a nivel mundial o contra los rivales más
enconados.
Muy pronto se convirtió en uno de los favoritos del
público, que siempre le reconoció su interés por aportar al espectáculo gracias
a su estilo.
Esa capacidad y espectacularidad llevaron a que en
1993 fuera considerado por la Federación Internacional e Historia y Estadística
el tercer mejor arquero del mundo. Con ese reconocimiento llegó a su primer
mundial, en Estados Unidos-94.
Su espectacularidad no solo estuvo en el arco, sino
que se destacó porque en pleno partido cambiaba de camiseta de arquero para
usar una de campo y jugar de delantero. Campos hizo 46 goles en su carrera, con
lo que es el cuarto portero más goleador en la historia del fútbol.
Campos hizo 46 goles en su carrera, con lo que es el
cuarto portero más goleador en la historia del fútbol.
"El Brody" se caracterizó por su compañerismo y por
su alegría dentro y fuera de la cancha. Esa característica lo destacó en su
paso profesional por clubes y por selección.
Su retiro fue tan espectacular como su carrera y, en
un duelo de "cracks", se hizo un partido junto al brasileño Romario.
Se ha convertido en un referente mexicano a nivel
mundial y es habitual que sea invitado a partidos de estrellas internacionales.
Jorge Campos llega a sus 50 años como una de las
figuras mexicanas más reconocidas a nivel mundial, que comparte reflectores con
leyendas de todas las latitudes.
Jorge Campos llega a sus 50 años como una de las
figuras mexicanas más reconocidas a nivel mundial, que comparte reflectores con
leyendas de todas las latitudes.
Campos, apodado como “El Brody”, consiguió un título
de Liga con Pumas (1990-91) y otro con Cruz Azul (el último celeste en 1997),
de la misma forma logró la corona de la Confederaciones en 1999.
El histórico guardameta tanto de los Pumas, Cruz Azul, Atlante así como de la Selección Nacional, el acapulqueño Jorge Campos, cumple 50 años de vida y lo celebrados con esta entrevista donde García Postigo revela algunos pasajes de su vida.
El exdelantero y ahora comentarista sostiene desde
hace más de dos décadas una amistad con el acapulqueño, quien fue su compañero
en los Pumas, en la Selección Mexicana, y ahora en las transmisiones de
televisión.
“Tiene un lugar aparte en la historia del futbol
mexicano por esta combinación que no ha tenido ningún futbolista, ni Hugo
Sánchez ni Rafa Márquez; esta dualidad de ser un fantástico portero que
revolucionó la posición en nuestro país, y el personaje carismático, audaz,
irreverente y colorido, que es una fusión de la que podríamos hablar que
incluso ningún otro deportista en México ha tenido.
“Tal vez Rubén ‘Púas’ Olivares, intentando pensar en
los ídolos, pero Jorge combinaba a la perfección el asunto de ser un personaje
capaz y colorido que ejercía a la perfección su profesión”, dice García en
entrevista con ESPN Digital.
Luis considera que Campos revolucionó la forma de
juego de los porteros, debido su estilo arriesgado y al buen juego con los pies
que poseía.
“Tenía la grandísima capacidad de intuir qué iba a
hacer el ofensor, entonces antes de que el delantero pensara si rematar, pasar
o cualquier otra cosa, Jorge tenía un instinto sumamente desarrollado que por
lo regular sabía lo que el rival iba a hacer. Entonces hacía jugadas
inverosímiles con gran facilidad porque presentía lo que haría su rival en
turno.
“El ser un tipo adelantado tiene que ver con su
esencia, con el Plan de los Amates, con Acapulco, era un tipo de la playa,
entonces estoy ciertísimo que esa locura bien entendida que tenía y esa forma
de ser que tenía como jugador y que tiene ahora como persona, tiene que ver
directamente con su esencia, con su naturaleza, con sus antepasados”.
Contrario a lo que suele suceder en México, Luis
García asegura que Campos “es profeta en su tierra”, pues tiene el
reconocimiento, cariño y respeto del medio futbolístico.
“El exfutbolista en México no es tan valorado por el
mismo medio, pero creo que él sí es valorado, aparte es cercano a todo el
mundo, a los futbolistas, a los entrenadores, a los comentaristas, es muy
cercano a ese círculo rojo de los futbolistas tan difícil de penetrar.
“Vivimos en un mundo de impacto en donde penosamente
la memoria es muy corta y hoy parece que lo importante es lo que se hizo hace
dos días, cuando la historia del futbol mexicano ha tenido pasajes mayúsculos.
“Sí creo que a nivel internacional es más valorado
que a nivel nacional, porque es de los pocos exfutbolistas que mantienen el
respeto de la mayoría”.
¿Puedes definir a Jorge como ser humano?
Es un tipo con ángel, tocado por la mano de Dios,
así lo puedo definir. Es generoso, un grandísimo amigo, leal, que siempre está,
en las buenas, y sobre todo en las malas, sabes que puedes contar con él para
todo y siempre. Es solidario, de alma buena, y sobre todo, estoy cierto que es
un ángel reencarnado.
La anécdota
Luis comparte una de cientos de anécdotas que ha
vivido con Jorge Campos en diferentes etapas en las que les ha tocado
coincidir.
“Íbamos a jugar la Final contra el América (1990-91)
y los dos porteros de Pumas que habían jugado una Final contra el América, el
‘Perro’ (Jorge Espinosa) y Adolfo Ríos, se habían equivocado en sendas finales,
entonces había una leyenda urbana que decía que el portero de Pumas la iba a
‘regar’ en esa final…
“Jorge siempre fue el tipo que se sentaba en la
parte del fondo del camión y gritaba, insultaba, cantaba, bailaba; era
insoportable porque no se callaba ni un minuto. En esa ocasión camino al
estadio Jorge estaba más callado de lo normal y le empezaron a salir unas bolas
en la cabeza como ‘gremlin’, y se le caían pedazos de pelo por la presión de
esto que te cuento.
“Para colmo, se equivoca: me parece que es en el 1-1
en el Estadio Azteca, cuando en un saque de banda Gonzalo Farfán peina la
pelota y Jorge intenta pegar la cadera al poste, y cuando lo hace se le cuela
la pelota por un resquicio, entonces la leyenda urbana acabó convirtiéndose en
realidad”.
El histórico guardameta tanto de los Pumas, Cruz
Azul, Atlante así como de la Selección Nacional, el acapulqueño Jorge Campos,
cumple 50 años de vida.
Campos, apodado como “El Brody”, consiguió un título
de Liga con Pumas (1990-91) y otro con Cruz Azul (el último celeste en 1997),
de la misma forma logró la corona de la Confederaciones en 1999. (Con información de ESPN y Univisión)
Por Staff de Redacción
Octubre/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.