❍ En el quinto día se presentaron conferencias, obras de
teatro infantiles y exposiciones de pinturas
ACAPULCO
► Acapulqueños continúan
participando en las diversas actividades culturales y artísticas que se están
realizando en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, ello como parte del
Festival Internacional La Nao Acapulco 2016, en su décima edición, la cual
tiene como país invitado a China y concluye el 29 de octubre.
En la sede principal de La Nao, el quinto día de
actividades inició con la conferencia “Porcelanas del siglo XVI traídas del
Galeón de Manila halladas en Acapulco”, la cual fue impartida por el físico
arqueólogo Salvador Estrada Apátiga, quien a través de diapositivas mostró a
los asistentes las piezas que se han encontrado últimamente en el municipio
como en el caso del zócalo.
La compañía de “Teatro La Luciérnaga” presentó ante
niños una obra con títeres titulada “Caperucita Roja”, la cual es un clásico de
la literatura universal, donde la historia comienza cuando la abuela de
Caperucita se enferma y no come, no teje y no puede caminar, ante ello, doña
Caperuza encomienda a su hija, Caperucita, visitar a su abuelita y llevarle sus
alimentos y medicinas, sin saber que el lobo feroz la acecha.
Como parte del ciclo de cine, este miércoles se
proyectó la película “Miss Granny” dirigida por Hwang Dong-Hyuk en Corea del
Sur en el 2014, la cinta es de género
comedia-drama y narra la vida de Oh Mal-Soon, quien a sus 74 años tiene
conflictos familiares que hacen que se sienta como un estorbo pero al entrar a
un estudio fotográfico para retratarse sale completamente transformada y con su
cuerpo rejuvenecido como una mujer de 20 años, ante ello, inicia una nueva
vida.
Los asistentes también visitaron las exposiciones
abiertas como: “Muñecos de Japón”, “Huesos Oraculares”, “Cerámica, Pintura y
Laca de China”, “Del Mar a la Arena” y “Fotografías de Qingdao2, dichas exhibiciones
están abiertas al público de 10:00 a 16:00 horas.
Además como una extensión de la actividades de La
Nao, en Chilpancingo ante estudiantes de las unidades académicas de Artes así
como de Filosofía y Letras, de la Universidad Autónoma de Guerrero, la sinóloga
de la Universidad de Granada, Alicia Ralinque, impartió la conferencia
magistral “Tang Xianzu, Willian Shakespeare y Miguel de Cervantes, ello en
conmemoración de los 400 años del fallecimiento de estos dramaturgos
representativos de la literatura china, inglesa y española.
Por Staff de Redacción
Octubre/26/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.