❍ La reforma aprobada por el Senado suprime también sindicatos blancos y garantiza la
libertad gremial; trabajadores podrán elegir dirigentes con voto
libre, personal y secreto
CIUDAD DE MÉXICO ► El Senado de la
República aprobó, de manera unánime, la iniciativa de Enrique Peña Nieto con el
fin de que se eliminen las Juntas de Conciliación y Arbitraje desde el plano
laboral, a fin de que ante un conflicto, el patrón y los trabajadores sean
capaces de resolverlo en un tribunal de lo laboral.
Esta nueva reforma a la ley laboral permitirá
agilizar las resoluciones de las demandas laborales. Aunque esta consideración
ya se encontraba contemplada dentro de la ley, ahora es un hecho a nivel
constitucional. Además, ahora es un derecho de los trabajadores la elección
libre y secreta para resolver asuntos gremiales.
Esta iniciativa, enviada a la Cámara de Diputados,
busca que la justicia laboral sea impartida por nuevos juzgados y tribunales de
lo laboral que estén incorporados al Poder Judicial de la Federación. De esta
manera, desaparecerían las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
El dictamen dispone la creación del Centro de
Conciliación Federal y 32 organismos locales descentralizados, mismos que
llevarán un registro de los contratos colectivos de trabajo, procesos
administrativos y permitirá que los trabajadores y patrones concilien sus
diferencias laborales en un tribunal.
Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales del Senado, explicó la forma puntual en la que se llevará a
cabo este proceso y cómo funcionará la nueva modificación legal.
En tanto, el senador Miguel Barbosa dijo que se
alcanzó el consenso para dejar intacto el párrafo 18 del artículo 123
constitucional que el PAN pretendía cambiar de última hora, por lo que se le
agregó un segundo párrafo en el que se llegó a un acuerdo. “Con ello estamos
satisfechos”, agregó.
Asimismo, Luis Sánchez dijo que los planteamientos
en gran medida fueron elaborados con anterioridad por el PRD y por ello se
aprobaron para “desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje para crear
los jueces de lo laboral”.
Los legisladores panistas Héctor Flores y Pilar
Ortega mencionaron que la iniciativa fortalece los derechos laborales al darles
acceso a una justicia de más fácil acceso y menos costosa, además resaltaron la
importancia de garantizar la libertad de asociación sindical para lograr una
mejor vida laboral.
El Presidente Enrique Peña Nieto será el encargado
de enviar al Senado la terna para designar al titular del Centro de
Conciliación Federal. Esta persona deberá tener capacidad y experiencia y no
deberá haber ocupado algún cargo en un partido político. Además se pide que
tenga buena reputación y no haber sido condenado por algún delito doloso.
El nuevo titular de conciliación se durará seis años
en el cargo, con posibilidades de ser reelecto en una segunda ocasión.
Fuente: Agencias
Octubre/14/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.