❍ Se impulsarán proyectos en el ramo de la biotecnología
agroalimentaria con productos regionales, anunciaron el gobernador y el director
del Conacyt
ACAPULCO
► Con una inversión
cercana a los 50 millones de pesos se
construirá en Acapulco, un Centro de Investigación del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), para impulsar proyectos en el ramo de la
biotecnología agroalimentaria, utilizando productos originarios de la región,
como el coco, agave mezcalero, mango, café y la acuicultura, anunciaron el
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director general de esa
institución, Enrique Cabrera Mendoza.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que este tipo de acciones tienen como
propósito detonar el potencial de actividades como la generación de nuevas
opciones para la diversificación de la economía local.
“El gobernador saluda siempre estas visitas porque
generan buenas expectativas. Estamos anunciando la construcción de un Centro de
Investigación Científica de biotecnología en relación a lo que Guerrero
produce, tenemos coco, mango y mezcal y la idea es que en Guerrero estemos
orientando la construcción de un centro de tecnologías de mezcal, que como
ustedes saben tenemos un gran potencial mezcalero y hoy por hoy Guerrero
produce el mezcal más calificado del mundo”, expresó Astudillo Flores.
Agregó que la idea de la instalación de este consorcio de centros
de investigación en el ramo de la biotecnología agroalimentaria, se fomentan
alternativas para los guerrerenses.
En tanto que director de Conacyt detalló que esta es
la consolidación de la primera etapa del proyecto, en la que la institución a
su cargo, integra un consorcio de centros de investigación, el cual se comenzará
a construir en los próximos dos meses. Se tiene previsto que para finales del
2016 e inicios del próximo año, arribarán los investigadores que serán parte de
esta iniciativa y será a mitad del 2017 cuando se dé banderazo a las
investigaciones.
Cabrero Mendoza destacó que este es un proyecto
impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto y es parte de la Alianza
Estratégica para el Desarrollo Sustentable de la Región Sur (ADESUR), en el que
se busca que en los estados del sur-sureste se promuevan proyectos emblemáticos
y mucha trascendencia para el progreso de las entidades.
De tal modo que toda la agenda de investigación se
trabajará en torno a intereses y la capacidad productiva del estado esto con el
propósito de poner a Guerrero en la mira de los centros de investigación de
alta tecnología.
Por último dio a conocer que en una segunda etapa se
invertirán 90 millones de pesos más, destinados a arrancar de lleno la
actividad de investigación. Este centro estará ubicado en la Zona Diamante.
Por Staff de Redacción
Septiembre/20/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.