CHILPANCINGO
► Debido a la incesante
violencia que se registra en la región Tierra Caliente, un importante número de
unidades de salud han suspendido actividades, causa por la que la Secretaría
del ramo autorizó el cambio de adscripción de por lo menos 62 trabajadores.
Beatriz Vélez Núñez, secretaria general de la Sección
36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, informó
que hasta el momento ya se concretaron 21 de los 62 movimientos autorizados.
Agregó que la representación sindical está haciendo
los trámites necesarios para mover al resto de trabajadores en base a los
acuerdos con la Secretaría de Salud.
Cuestionada sobre el cierre de los 16 centros de
salud debido a los hechos de violencia e inseguridad, Vélez Núñez dio a conocer
que la mayoría están ubicados en los municipios de Tierra Caliente. Pero
también citó dos del municipio de Zitlala, 6 en Chilapa y otros más en el
municipio de Teloloapan, así como en Chilpancingo.
No obstante, hizo un llamado a la población de las
comunidades a que "cuiden y protejan" a sus médicos y enfermeras, porque
son las únicas personas que pueden brindarles atención médica e incluso salvar
vidas ante cualquier emergencia.
"Que piensen que si despiden a un médico por
amenazas o por otra circunstancia, quien se ve afectado en la atención médica
es la propia comunidad, por eso el llamado a que cuiden y protejan a sus
médicos, porque es el único camino para que tengan servicio", sostuvo.
Gobierno
estatal no reporta cuotas al Pensionissste
Vélez Núñez se reunió este viernes en la sede
sindical de Chilpancingo con trabajadores regularizados y formalizados, donde
autoridades del Pensionissste explicaron las condiciones del sistema de
pensiones y qué deben hacer para que a sus 35 años de servicio tengan
garantizada su pensión.
La diputada federal del PRI por el distrito 07 con
sede en Chilpancingo, reveló que desde el año 2012 y parte de este este 2016,
el gobierno estatal no ha reportado a Pensionissste 470 millones de pesos que
ha descontado puntualmente a los trabajadores del sector salud.
"A los trabajadores nos los han descontado pero
no han entrado al ISSSTE", confirmó la líder sindical durante su
intervención, y añadió que este caso se abordó con el gobernador Héctor
Astudillo Flores; con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; de
Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, entre otros, quienes se
comprometieron a tomar las medidas necesarias para resolverlo.
"En el momento en que se enteró, el gobernador
se preocupó y se ocupó de este tema", indicó, y agregó que en esa primera
reunión firmaron un convenio por el cual se comprometen a reintegrar el recurso
para no "lacerar el derecho de los trabajadores".
Vélez Núñez se negó a confirmar si el recurso fue
desviado durante las administraciones de los ex gobernadores Ángel Aguirre
Rivero y Rogelio Ortega Martínez, pero señaló que la Auditoría Superior de la
Federación inició una revisión al estado financiero de la Secretaría de Salud
del gobierno estatal.
"He pedido que se revise para que si así lo
considera la Auditoría Superior de la Federación, de acuerdo al análisis de la
Secretaría de Salud, y se demuestre que son desvíos, (y) tendrá que llamarse a
los responsables para que respondan por esa
afectación contra los trabajadores", advirtió.
(www.agenciairza.com)
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Septiembre/02/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.