❍ El gobierno anterior dejó un acumulado de 153 millones
de pesos; actualmente se paga mensualmente 2.8 mdp por convenio de deuda y 500 mil pesos por consumo
mensual
ACAPULCO
► Con un adeudo histórico de
153 millones de pesos por consumo de
energía eléctrica, el gobierno de Evodio Velázquez Aguirre recibió a la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), deuda que ha disminuido
en 52 por ciento por haber pagado más de 80 millones de pesos en un año.
En un comunicado, CAPAMA precisa que diariamente
paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) medio millón de pesos como
anticipo de la facturación mensual (el organismo paga cada mes), más 2 millones
800 mil pesos en el mismo periodo, por el convenio establecido el pasado mes
de febrero, para evitar corte de energía en los sistemas de captación y en las
estaciones de bombeo.
“A un año de este gobierno municipal se ha logrado
incrementar en un 12 por ciento la cobertura en la red de distribución de agua
potable”, destaca el texto fechado el miércoles 28 de septiembre, mismo que a
continuación difundimos íntegro para que nuestros lectores conozcan de primera
mano el mensaje.
COMUNICADO
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del
Municipio de Acapulco (CAPAMA), con el respaldo del gobierno municipal, recurre
a las vías legales para garantizar el servicio de agua potable y evitar
cualquier suspensión de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).
Desde el inicio de este gobierno se tiene la
disposición de saldar la deuda histórica que recibió, la cual ascendía a 153
millones de pesos, y actualmente se
encuentra en 73 millones de pesos logrando una reducción del 52%.
Además de manera diaria se realiza un pago de medio
millón de pesos a la paraestatal por concepto de anticipo de la facturación
mensual, así como 2.8 mdp mensualmente
por el convenio establecido en el pasado mes de febrero para evitar corte de
energía en los sistemas de captación y en las estaciones de bombeo, con el
propósito de garantizar el acceso al agua de los ciudadanos por tratarse de un derecho
humano de acuerdo al artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Es de interés primordial de la actual administración
dotar de los servicios básicos, por ello se realizan esfuerzos financieros para
liquidar la deuda heredada en CAPAMA en el rubro de consumo de energía
eléctrica y se mantiene negociación con la dirección central de la Comisión
Federal de Electricidad.
A un año de este gobierno municipal se ha logrado
incrementar en un 12 por ciento la cobertura en la red de distribución de agua
potable, además de que se actualizan los avalúos de los inmuebles propiedad de
CAPAMA los cuales ascienden aproximadamente a 400 millones de pesos en
comparación a los 4 millones en registro al inicio de esta administración.
Asimismo el municipio invierte 50 millones de pesos
de manera directa, recursos provenientes del ramo XXXIII, para beneficiar a 9
mil 500 habitantes con la introducción de una nueva red de agua potable en el
circuito Costa Azul-Hermenegildo Galeana y se construye la línea de conducción
de 36 pulgadas de diámetro del rebombeo Túnel Alto a Ruíz Cortines para mejorar
la distribución del vital líquido en la zona poniente y en las colonias
ubicadas en la parte alta de Acapulco, inversión que se suma a los 32 millones
de pesos aplicados en el 2015 a los rubros de agua potable y saneamiento en la
zona rural.
Por Staff de Redacción
Septiembre/29/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.