Desbandada de maestros en Tierra Caliente por la violencia - Libertad Guerrero Noticias

Desbandada de maestros en Tierra Caliente por la violencia

Esa región registró los índices más altos de inseguridad para el sector educativo en la entidad, reconoce diputado priísta


CHILPANCINGO  Por lo menos la mitad del magisterio adscrito a Escuelas de la Tierra Caliente solicitó su cambio a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), debido a que sufren un constante acoso de los grupos del crimen organizado que operan en esa zona.

El diputado Víctor Manuel Martínez Toledo, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local, informó que la referida región registró los índices más altos de inseguridad para el sector educativo, en comparación con las demás regiones de la entidad.

Consideró que la situación del magisterio en Tierra Caliente es "grave" porque no tiene condiciones de seguridad para desempeñar su función, y sobre todo para trasladarse a sus centros de trabajo.

En entrevista, el legislador del PRI informó que la matrícula ha disminuido considerablemente en los últimos años en esa misma zona porque familias completas han abandonado sus comunidades, se han mudado a otras partes del estado o del país, e inclusive a los Estados Unidos de Norteamérica.

Recordó el reciente secuestro de una maestra en Tierra Caliente, quien ahora solicita su cambio de adscripción. "Estuvo solamente con sus captores dos días y ahorita anda aquí (en Chilpancingo), precisamente buscando la posibilidad de que la reubiquen porque fue secuestrada cuando se trasladaba a su comunidad”, abundó.

De acuerdo con el legislador, la mayoría de los maestros pide su cambio a las escuelas ubicadas en el municipio de Acapulco, pero precisó que esa zona escolar ya está saturada.

Dio a conocer que la violencia también provocó una disminución de estudiantes en la Escuela Normal de Tierra Caliente, ubicada en el municipio de Arcelia, tan es así que las Dirección de la institución tuvo que promocionar espacios para atraer alumnos a ese plantel.

"Muy pocos quieren ser maestros debido a las evaluaciones que tienen que aprobar para la obtención de una plaza, aunado a que con la Reforma Educativa, cualquier profesionista puede ser maestro sin necesidad de pasar por una normal. Están en una competencia muy rigurosa y por eso ha dejado de ser interesante ser maestro”, explicó.

También informó que en cada inicio de ciclo escolar aumenta el rechazo de alumnos en todos los niveles educativos, por lo que se analiza la posibilidad de incluir a los jóvenes que no estudian ni trabajan en un programa de incentivos económicos.

En otro tema, Martínez Toledo dijo que es "normal" que en cada inicio de ciclo escolar las escuelas soliciten "cuotas voluntarias" con el pretexto de la insuficiencia de recursos para el mantenimiento de los centros de estudio.

"No es  novedoso, tampoco lo justifico, pero en muchas escuelas, sobre todo en secundarias, es normal ver al padre de familia llevarse una butaca desvencijada para repararla”, dijo. (www.agenciairza.com)

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Septiembre/02/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.