❍ Habitantes
de colonias populares demandan la intervención del gobierno estatal ante la
incapacidad del municipio de Chilpancingo
CHILPANCINGO ► Vecinos de al menos 20
colonias de Chilpancingo demandaron este miércoles en el Palacio de Gobierno
que los apoyen con la introducción de algunos servicios básicos, debido a que
el alcalde Marco Antonio Leyva (MAL) los ignora.
Denunciaron que piden apoyo del gobierno estatal
porque el alcalde priísta no ha respondido a su solicitud desde que inició la
actual administración municipal, pese a que en campaña les prometió cumplir con
sus planteamientos.
Los vecinos de diversos asentamientos humanos de la
periferia de la capital demandaron la construcción de calles de concreto
hidráulico, introducción de redes de agua entubada y drenajes, maquinaria para
el rastreo de vialidades, alumbrado público y seguridad.
A su llegada bloquearon la lateral norte-sur del
encauzamiento “Alejandro Cervantes Delgado”, frente al Palacio de Gobierno, lo
que generó molestia entre conductores de vehículos del servicio urbano y
particulares.
La circulación vehicular se paralizó por espacio de
30 por la manifestación de los colonos que lanzaron consignas en contra de MAL.
Javier Bello Torres, dirigente del Bloque Sur,
refirió que el planteamiento de sus necesidades básicas ha sido ignorado por el
alcalde de Chilpancingo, y por ello decidieron solicitar el respaldo del
gobernador Héctor Astudillo Flores.
Sostuvo que tanto el gobierno estatal como el
municipal deben asumir su responsabilidad ante la falta de servicios básico en
las colonias de Chilpancingo, y lamentó la incapacidad e indolencia de Leyva
Mena.
Entre las colonias para las que demandan obras están
la Telumbre, San Ángel, Barranca del Huaje Seco, La Cieneguita, Zapata, Obrera,
Renacimiento, Nacionalista y Nueva Alborada. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Septiembre/07/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.