LA
UNIÓN ► En deplorables condiciones físicas consideran
sus locatarios que se encuentran las instalaciones del Mercado Municipal de La Unión Isidro Montes de Oca, desde hace por lo menos dos décadas, los comercientes lamentaron
que los últimos presidentes municipales acudieron a solicitarles el apoyo con
su voto durante los procesos de campaña con la promesa de mejorar este espacio,
pero nunca les cumplieron; a pesar de la gran necesidad que existe de tener un
mercado digno para el benéfico de todos sus gobernados.
Los ciudadanos como María Santos Sánchez,
coincidieron en que sus autoridades locales se preocuparon, en construir un
inmueble municipal digno de unos un palacio de “Reyes”, con una inversión de 23
millones de pesos (1 millo y medio de dólares), pero que a este espacio de
abasto popular donde ellos hacen el sacrificio diario de vender sus productos y
las nulas ventas, no le metieron nada, “En este espacio no invirtieron un solo
centavo”.
Añaden que las mejoras a las instalaciones del
mercado tradicional, no le generan a sus autoridades en turno, “ningún tipo de
atractivo político a pesar de que este municipio es la Joya de la Corona para
el PRD”, consideran que la rehabilitación del mercado los alcaldes de aquí, lo
ven como un gasto, no como una inversión en detrimento de su presupuesto
municipal; que de acuerdo a la Ley de Ingresos que aprobó el Congreso en el año
2016, este municipio dejó de ser un municipio pobre, pues tuvo un presupuesto
de 90 millones 486 mil, 44 pesos y 85 centavos, (81 millones son de
aportaciones y participaciones federales) para destinarlas principalmente a
obras de beneficio social.
El contraste es evidente entre las
instalaciones del Nuevo Ayuntamiento Municipal con pasamanos de acero
inoxidable y el Mercado Municipal sin un cerco o malla, donde la ciudadanía,
considera que mientras sus locatarios luchan diariamente para concretar sus
pocas ventas provocadas por la falta de fuentes de empleos, aunado a las
precarias instalaciones que de acuerdo a la locataria Mireya González Méndez,
El Mercado municipal, tienen poco más de 40 años de haberse construido y en las
últimas administraciones municipales, no habido ningún tipo de inversión.
Fernando Adame, reconoció que el inmueble del
mercado se encuentra en deprimentes condiciones, “el mercado está para
llorar... la mera verdad, el mercado necesitamos que lo arreglen, hubieran
metido algo para acá pero las autoridades no dan nada, aquí nos la rascamos
como podemos la mera verdad”.
La enumeración de necesidades y carencias concedieron
sus locatarios son: la falta de agua potable, daños en el tablero de la energía
eléctrica provoca constantes cortes de luz, el fuerte calor que produce el
techo de lamina, las filtraciones del agua pluvial durante cada lluvia, además
de las precarias instalaciones que mantiene en el abandono cerca de la mitad de
los locales, lo que incrementa la presencia de fauna nociva al interior de este
centro de abasto popular lo que incrementa la insalubridad.
La situación primordial del mercado “es que
está muy caliente y que queremos que le suban al techo, pero la mera verdad no
se puede estar aquí adentro y muchas mujeres tienen hijos pequeños que tenemos
que cuidar bajo estas condiciones”, explicó una mujer quien también detalló que
ante todo este panorama de carencias que permanecen en el interior de mercado,
siguen ahí, por la necesidad de obtener un sustento para sus familias, pues no
existen fuentes de empleo, otra locataria que escuchaba la entrevista señaló
muy convencida, “¿Qué nos ganamos en pedir algo bueno a las autoridades?, ¡si no
nos van a cumplir!".
Cabe señalar que la semana anterior estuvo a
unos metro de este mercado municipal, el Gobernador, Héctor Astudillo Flores en
este municipio donde destacó que se concreta la inversión de la Zona Económica
Especial, junto el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz y los legisladores
originarios de esta región Carlos y Crescencio Reyes Torres del Partido de la
Revolución Democrática, PRD, sin embargó no se anunció ningún tipo de inversión
para el mercado municipal, solo para mejorar los servicios del Centro de Salud.
Por Luvos César Amaro
Agosto/17/201
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.