❍ El diputado perredista exige parar el golpeteo contra
el gobierno de Evodio Velázquez; advierte que Manuel Añorve ya inició batalla
anticipada del 2018 por Acapulco
ACAPULCO
► El diputado local
Sebastián de la Rosa Peláez hizo un llamado a los actores políticos del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) a no poner en riesgo la gobernabilidad en
Guerrero, a través del golpeteo de los gobiernos surgidos del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) con el objetivo de posicionarse con miras al
proceso electoral de 2018.
En conferencia de prensa que ofreció en un
restaurante de conocida plaza comercial de la Costera Miguel Alemán, el
legislador perredista advirtió que el expresidente Manuel Añorve Baños ha
influencia a diputados y regidores priístas, incluso a militantes del Verde
Ecologista, para perfilar como escenario de batalla política tempranera al
municipio de Acapulco, por encima del interés de los acapulqueños.
“Se está poniendo como escenario político electoral al puerto de Acapulco a un año y medio de que se inicie el proceso de manera formal”, dijo el perredista para criticar a la vez el desplegado que Añorve Baños mandó a publicar como inserción pagada en el periódico El Sur, con un costo que alcanza los 30 mil pesos, para engañar y confundir a la población al señalar que no generó deuda y que dejó al municipio en paz. “Cree que al pueblo de le olvida”, sentencia.
De la Rosa Peláez recordó el endeudamiento que
adquirió Manuel Añorve durante el periodo que le tocó gobernar Acapulco
(2009-2012) a través de crédito bancario, que requirió la aprobación del
Congreso del Estado; también heredó deudas con proveedores y compañías
constructoras, además no pagó créditos contratados por trabajadores con
empresas crediticias, pese a que sí descontaron los montos autorizados por los
trabajadores de sus salarios.
Criticó el diputado del PRD el desplegado de Añorve
Baños donde pretende responsabilizar a los gobiernos perredistas del endeudamiento
que de Acapulco, calificándolo como una “aberración, al publicar hoy una plana
completa en el periódico El Sur, que espero la haya pagado él y no una
instancia de gobierno, una plana para seguir engañando a los acapulqueños como
lo hizo cuando fue presidente municipal”.
De acuerdo con información que difundió el gobierno
de Luis Walton a mediados de noviembre de 2012, datos que en su momento publicó
Libertad Guerrero Noticias, las deudas que heredó la administración que
compartió Manuel Añorve con José Luis Ávila y Verónica Escobar Romo, supera los
2 mil 140 millones de pesos por conceptos de préstamos bancarios, adeudos a
empresas de proveedores y constructoras, pasivos, juicios laborales y créditos
contratados por trabajadores.
Con relación a la línea de crédito que el Cabildo
autorizó al alcalde Evodio Velázquez para contratar ante Banco Interacciones,
Sebastián de la Rosa dijo que no hay riesgo de que aumente la deuda, porque el
compromiso se ajusta a lo que establece la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios en sus artículos 30 y 31.
Cuestionó que sus compañeros diputados y regidores
del PRI desconozcan la citada ley que faculta al gobierno de Acapulco contratar
la deuda a corto plazo por un monto del 6 por ciento de su presupuesto anual,
con el compromiso de pagar en su totalidad el empréstito dos meses antes de que
finalice la administración 2015-2018.
Recordó De la Rosa Peláez que Félix Salgado Macedonio (2005-2008) solicitó 500 millones de pesos que no autorizó el Congreso del
Estado y tampoco fue avalado por el gobernador Zeferino Torreblanca; entonces
no existía la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios, y era obligatorio en ese entonces que cualquier préstamo fuera
autorizado por el Poder Legislativo con aval del Poder Ejecutivo estatal.
“Manuel Añorve le pegó al avispero de su propio
panal (…) le apuesta al olvido de la gente, lo que dice en su desplegado es
exactamente lo contrario a lo que hizo”, señalo el diputado y advirtió que el
golpeteo contra el gobierno de Evodio Veláquez es una estrategia de el PRI y todos
sus actores políticos para lavar su imagen.
“Ya hablaron sus diputados, la presidenta de la
comisión de gobierno dice que ya llamaron a citar al alcalde, eso es ignorancia
de la ley, el reflejo de que ignoran que existe una disposición de carácter
legal y que deben de leer. Es probable que ni siquiera sabían que la ley existe
y por eso ahora abandonan el discurso original de ilegal y anticonstitucional,
ahora dicen que el gobierno pretende endeudar para cambiar el discurso y seguir golpeteando al gobierno de
Acapulco”, dijo.
Sebastián de la Rosa advirtió la necesidad de que
los priístas y el gobierno del estado dejen el golpeteo de las administraciones
del PRD porque es necesario trabajar en unidad para combatir la inseguridad que
es el principal problema de Guerrero, contrariamente habrán de realizar
movilizaciones como partido, acciones que no han querido realizar porque han
sido prudentes, además a nadie conviene la confrontación en estos momentos
difíciles que enfrenta el estado.
“Si tomamos como bandera la inseguridad estaríamos
encima del gobernador porque su promesa fue que daría orden y paz. La violencia
no se ha contenido, sigue creciendo. Estaríamos en todos los rincones de
Guerrero politizando la inseguridad y eso no va ayudar al pueblo de Guerrero.
Necesitamos resolver las cosas de manera conjunta”, puntualizó Sebastián de la
Rosa.
Con relación a los constantes señalamientos de
Movimiento Ciudadano contra el alcalde Evodio Velázquez, en voz del diputado
Ricardo Mejía Berdeja, el legislador perredista dijo con sorna que su compañero
de legislatura todo lo quiere politizar, hasta el paso de una paloma para el
resulta tema de debate, y auguró que cuando acabe su responsabilidad
seguramente regresará con su familia a su estado natal de Coahuila.
Por Staff de Redacción
Agosto/30/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.