❍ En 15 días harán pública la lista de 170 comunicadores
en cartera vencida; tengo que cumplir la ley, advierte la titular de la
dependencia
CHILPANCINGO
► La Secretaría de
Desarrollo Social del gobierno estatal, Alicia Zamora Villalva, confirmó que el
ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, no condonó la deuda acumulada de 170 periodistas ante el Fondo de Apoyo a
Periodistas (FAP), los cuales serán exhibidos en 15 días.
En entrevista informó que al inicio de la actual
administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió una
relación de 170 comunicadores en una cartera vencida, quienes solicitaron
préstamos y no los cubrieron.
De acuerdo con la funcionaria estatal, no hay
antecedentes legales en archivo de la dependencia estatal que sustenten la
condonación de la deuda de comunicadores ante ese programa.
Cabe recordar que en diciembre del 2011, durante una
comida con periodistas en la residencia oficial Casa Guerrero, el entonces
gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que se condonarían todos los adeudos, a
petición de los comunicadores presentes, quienes además recibieron regalos.
Sin embargo, Zamora Villalva confirmó este jueves
que legalmente se encuentran 170 periodistas en cartera vencida.
“Lo cierto es que hay una cartera vencida, y yo
tengo que cumplir con la Ley”, dijo la secretaria de Desarrollo Social.
También anunció que a más tardar en 15 días se dará
a conocer la lista de los 170 periodistas en cartera vencida, con los montos
que adeudan con base a las normas de transparencia.
Esto, después de que la Consejería Jurídica del
gobierno estatal valide las reglas de operación.
También, añadió, se publicará la lista de los
comunicados quienes han sido beneficiados a través del Fondo de Apoyo a Periodistas,
pero éstos ya sin montos, para el caso de pagos de seguro de vida de quienes
han fallecido.
Así como el padrón de beneficiarios de este
programa, con el propósito, insistió, de garantizar la transparencia del mismo.
Cuestionada sobre las irregularidades detectadas en
el FAP durante la pasada administración estatal, sobre todo con la construcción
de viviendas, Zamora Villalva informó que se presentarán las denuncias ante la
Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental.
Porque dijo que las viviendas presentan deficiencias
estructurales, las cuales deben ser subsanadas por la empresa que se encargó de
construirlas, aunque no precisó la cantidad de casos.
Lo anterior pese a que no existen antecedentes de la
pasada administración en torno a la asignación de los beneficios, pero a través
de los documentos que obran en el poder de los beneficiarios serán presentadas
las denuncias y se pueda proceder en contra de las empresas constructores
responsables, dijo. (www.agenciairza.com)
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Agosto/25/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.