ACAPULCO
► El dirigente de la Unión
de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido
Valerio, deslindó a su organización del grupo de presuntos policías ciudadanos
abatidos en un enfrentamiento a balazos en la zona serrana del municipio de
Heliodoro Castillo (Tlacotepec), el pasado martes.
En esos hechos cayeron abatidos tres policías
estatales, dos más resultaron gravemente heridos, y tres civiles que
presuntamente formaban parte de la policía ciudadana también murieron.
En conferencia de prensa ofrecida este jueves en
Acapulco, el líder de la UPOEG pidió a la Comisión para la Defensa de los
Derechos Humanos (Coddehum) que realice una investigación profunda que deslinde
responsabilidades y deje en claro que los tres civiles muertos no pertenecían a
esta organización.
Agregó que dentro de la UPOEG se sigue un protocolo
para llevar a cabo cada una de sus actividades, cosa que aquí no ocurrió porque
estas personas no formaban parte de la estructura.
“No estuve notificado de esa reunión a la que dicen
que iban. El día martes yo me reuní en Chilpancingo con toda la estructura de
la sierra y platicamos de toda la agenda que estamos armando, porque cada
reunión que estamos haciendo está calendarizada y acordada. De la reunión que
mencionan no estuve enterado ni la estructura de la organización, y por eso
vengo a dar esta postura”, aclaró.
De acuerdo con el gobierno del estado, el pasado
martes 15 policías estatales que realizaban un recorrido de vigilancia fueron
emboscados por un grupo armado en un tramo carretero entre las comunidades
Pueblo Viejo y Puerto del Gallo, en el municipio de Heliodoro Castillo.
Derivado de ese ataque que se prolongó durante más
de cuatro horas, murieron tres policías estatales y dos más resultaron heridos,
lográndose rescatar con vida al resto de los uniformados con la ayuda del
Ejército y del grupo élite de la fuerza estatal.
Por su parte, habitantes del poblado La Vuelta
denunciaron que tres integrantes de la policía ciudadana fueron abatidos por
hombres armados –sin señalar a los policías- cuando resguardaban una caravana
de personas que se dirigían a una reunión en la comunidad Puerto de la
Guitarra.
Sin embargo, Bruno Placido insistió en deslindar a
su organización de cualquier situación que los vincule en ese caso, y exigió
que se realice una investigación por parte de la Coddehum para aclarar los
hechos.
“No porque alguien se ponga una playera con las
siglas de nuestra organización, significa que por eso forma parte de ella”,
concluyó. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Agosto/25/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.