CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Margarita Zavala y sus adversarios
No
arranca formalmente la sucesión presidencial, pero sus adversarios internos y
externos ya le temen y están orquestando campañas de lodo (denostación) en las
redes sociales y en algunos medios de comunicación. Saben que va bien en las
encuestas y que puede ganarle al PRI y a Andrés
Manuel López Obrador, el eterno candidato y jefe absoluto de Movimiento Regeneración
Nacional (Morena).
Por
su puesto, me refiero a Margarita Zavala
Gómez del Campo, hija de fundadores del Partido Acción Nacional (PAN) y ex
primera dama de México.
A
pesar de no ostentar ningún cargo público en este momento, es más popular que Ricardo Anaya Cortés y Rafael Moreno Valle, líder nacional del
PAN y gobernador del estado de Puebla, respectivamente, quienes han manifestado
su interés de abanderar al blanquiazul en la elección de 2018.
Claro,
Margarita Zavala no se confronta con ellos porque sabe perfectamente que
necesita un partido unido para poder contender en óptimas condiciones –en caso
de ser la elegida–y de esa manera hacer posible el regreso del PAN a Los Pinos y ser la primera mujer en
gobernar al país.
El
pasado 3 de agosto aseguró que puede y cómo derrotar en las urnas a Andrés
Manuel López Obrador.
“No lo veo como un
peligro (López Obrador). Le podemos ganar, le vamos a ganar. Sé cómo ganarle”, aseguró en
entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
También
señaló que el PAN tiene las condiciones para recuperar la Presidencia de la
República “si el proceso de selección de su candidato es democrático y parejo”.
Y agregó que el PRI no es adversario para el 2018, sino el dueño de Morena.
¡Zas!
La
también esposa del expresidente Felipe
Calderón Hinojosa basa su postura en torno a los pésimos resultados que
obtuvo el tricolor en la elección del pasado 5 de junio, día en que el PAN se
alzó con el triunfo en 7 gubernaturas (de 12 que se disputaron), tres de ellas
en alianza con el PRD.
El
PRI tuvo una mala racha. Pagó caro en proteger a los gobernadores corruptos de
Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, Javier
Duarte de Ochoa, César Duarte Jáquez
y Roberto Borge Angulo,
respectivamente. También perdió Durango, Tamaulipas, Aguascalientes y Puebla.
Desde luego que los
desaciertos del gobierno de Enrique Peña Nieto en materia económica, educativa
y seguridad pública, también influyeron para que los electores castigaran en
las urnas al tricolor.
El
PAN supo aprovechar muy bien el despeñadero
del PRI. Y, ¡aguas! El año próximo tratará de quitarle al grupo Atlacomulco (al que pertenece Peña
Nieto) la gubernatura del Estado de México.
El
periódico El Universal publicó este
lunes una encuesta al respecto, en la cual señala que si en este momento fuera
la elección gana el PRI, pero si en un escenario el PAN y PRD van juntos con Josefina Vázquez Mota como su
abanderada, le ganan al PRI.
Morena no es
competencia en el Estado de México. Sería un error del PRD coaligarse con el
partido de AMLO. Mejor dicho, un suicidio
político.
La
pregunta es: ¿cuál es la estrategia que
utilizará Margarita Zavala para derrotar a AMLO en 2018, si es favorecida con
la candidatura del PAN?
Aunque
tampoco hay que subestimar al PRI.
No olvidemos que el dinosaurio ha
resurgido de las cenizas. Con lo poco que tiene puede inclinar la balanza
en 2018, tal como ocurrió en 2006 cuando Roberto Madrazo perdió la elección
presidencial y el PAN ganó con Felipe Calderón.
El gran error de
López Obrador, no hay que olvidarlo, es cantar victoria antes de tiempo. Eso de que vaya
arriba en las encuestas, no es de ahora. Desde el 2006 va arriba en las
encuestas, pero nunca gana. Alega fraude y que los integrantes de la mafia del
poder (así le llama a los que no están a favor de su causa) siempre se unen
para frenarlo.
El dueño de Morena no
ha ganado ninguna elección presidencial por una sencilla razón: no tiene
estructura en el país. Su presencia política radica solamente en los estados
del sur-sureste.En el norte del país ni
huele ni hiede.
Y
en 2018 le van a cobrar factura cientos de ciudadanos del sur-sureste por andar
apoyando las movilizaciones violentas de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), que solamente han ocasionado serias
afectaciones a grandes empresas y pequeños comercios.
Pero queda claro que
la imagen de Margarita Zavala ha provocado nervosismo en muchos que ya se
sentían sucesores de Enrique Peña Nieto en Los
Pinos.
ENTRE OTRAS COSAS… El que de plano ya
se pronunció abiertamente en defender a la repudiada alcaldesa de Mártir de
Cuilapan (Apango), Felícitas Muñiz Gómez,
es el dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Walton Aburto, quien a través de un boletín exigió a los
opositores de su compañera de partido “respetar la ley”.
El
pronunciamiento no es malo, pero el también empresario gasolinero debe ya sacar
las manos en el Congreso local para que su protegida enfrente a la voz de ya un
juicio político por los actos de corrupción que ha cometido en los dos periodos
que ha gobernado Mártir de Cuilapan.
Se supone que MC
defendía las causas sociales y no la corrupción. Pero se entiende que Felícitas
Muñiz es el símbolo representativo de dicho instituto político.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.