CONTEXTO
POLÍTICO
❍ La prudencia de Héctor Astudillo
El gobernador Héctor
Astudillo Flores actuó de manera inteligente para no acudir a la ciudad de
Tixtla a encabezar el acto oficial por el 234 aniversario del natalicio del general
Vicente Guerrero
y el desfile cívico-militar, y optó por realizar el homenaje en la Sala de la
República de la residencia oficial Casa Guerrero, en donde enfático dijo: “Guerrero
nos dio su nombre; Guerrero también nos da su mayor ejemplo, el tiempo de
Vicente Guerrero, sigue vigente y con su ejemplo seguiremos empeñados en vencer
los problemas de hoy”.
Habrá
quienes digan que no fue a Tixtla por temor a ser agredido por los vándalos de
la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y otras
organizaciones sociales que acudieron a boicotear el evento. No es así. El
mandatario estatal no acudió por prudencia y respeto a los manifestantes. Hay
que reconocérselo.
La CETEG, los
policías comunitarios adheridos a la Coordinadora Regional de Autoridades
Comunitarias (CRAC) y el vocero de los padres de los 43 normalistas
desaparecidos, Felipe de la Cruz Sandoval, pretendían provocar un enfrentamiento
contra los policías (estatales y federales) para que corriera sangre. Pero no
lograron su objetivo.
Lo
que sí lograron fue el repudio de los
habitantes de Tixtla, quienes ya están cansados de que un grupo de
personajillos que no son de ese municipio arruinen el homenaje en honor al
general Vicente Guerrero Saldaña.
No
está mal que participen en el desfile o se manifiesten. Están en su derecho.
Lo
que no se vale es que por cualquier
pretexto quieran confrontar a la autoridad.Su postura es ridícula y
convenenciera. Por esa razón han ido perdiendo el apoyo de la sociedad en
sus luchas y reclamos.
El
alcalde perredista de Tixtla, Hossein
Nabor Guillén, también fue respetuoso de la marcha que encabezaron
cetegistas, policías comunitarios y uno que otro “redentor” social. Apechugó.
No le quedó de otra.
En
Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillono desaprovechó la ocasión para
reconocer a quien por la libertad de México abrazó a su más feroz enemigo (Agustín
de Iturbide) en Acatempan, firmó el Plan de Iguala y concluyó las batallas de Miguel
Hidalgo y José María Morelos.
“Celebramos
hoy el 234 aniversario de su natalicio y lo hacemos, como siempre, con emoción
y respeto a su figura. Honra con su nombre a nuestra entidad federativa y es
nuestro deber honrar su nombre conquistando el bienestar y la justicia para que
seamos verdaderamente libres de la desigualdad y la pobreza”, dijo el
mandatario estatal en su discurso.
Y
remarcó: “Guerrero, nuestra querida
patria grande, habrá de salir de su complejidad. Juntos todos, pueblo y
gobierno, venceremos a los enemigos de ahora que atentan contra la paz social y
la tranquilidad de los surianos”.
Hace
un año tampoco se llevó a cabo el desfile cívico-militar en Tixtla, pero ojalá
en 2017 los tixtlecos se organicen para que se realice sin contratiempos.
RECHAZAN SIERREÑOS A
MEJÍA BERDEJA
Los
que de plano ya mandaron por un tubo a Ricardo
Mejía Berdeja, coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento
Ciudadano (MC) en el Congreso local, son los miembros de la Unión de Comisarios
por la Paz, Seguridad y Desarrollo de la Sierra de Guerrero.
Este
lunes manifestaron que ya no realizarán la campaña de recolección de firmas en
su región para solicitar la legalización de la siembra de amapola con fines
medicinales, ya que la visita que realizó el legislador el pasado 2 de julio en
Campo de Aviación, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), “fue mediático”
y que desde entonces no se ha recabado ni una firma. ¡Zas!
El
presidente de la Unión de Comisarios por la Paz, Seguridad y Desarrollo de la
Sierra de Guerrero, Ismael Cástulo
Guzmán, señaló que no le dieron seguimiento a la propuesta de Mejía Berdeja
porque se dieron cuenta de que no tiene el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Cabe
destacar que durante la visita del mediático legislador en Campo de Aviación,
no pudo reunir a más de 20 personas en la cancha de dicha localidad, cuando la
convocatoria fue abierta para todas las localidades de la Sierra.
El político
coahuilense creyó que con diarrea verbal iba a convencer a los sierreños para
apoyar su iniciativa. Pero no. Topó con pared.
ENTRE OTRAS COSAS… El
que tendrá que volver a pedir perdón al pueblo de México, es el presidente
Enrique Peña Nieto.
Resulta
que el diario británico TheGuardian
detectóun departamento de lujo enMiami, Estados Unidos, y que la señora Angélica Rivera Hurtado, primera dama
del país, “hace uso como propiedad”.
La
propiedad está valuada en más 2.05 millones de dólares. ¡Sopas, perico!
La
investigación fue divulgada este martes. O sea, ¿no bastó con la “Casa Blanca”?
¡Ay, doña Gaviota!
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.