❍ Cumple Gobierno municipal con lo establecido en la Ley
de Disciplina Financiera para la gestión de 158 millones de pesos, asegura el síndico procurador Ilich Lozano Herrera
ACAPULCO
► Ante la negativa de regidores del PRI,
Movimiento Ciudadano y PAN por respaldar la necesidad del gobierno municipal
para contar con una línea de crédito por 158 millones de pesos para “oxigenar”
las finanzas, iniciativa aprobada por mayoría el pasado viernes en Sesión de
Cabildo, el Síndico Procurador Ilich Lozano Herrera aseguró que el procedimiento
es legal.
En conferencia de prensa que ofreció acompañado del
secretario de Administración y Finanzas, Merced Valdovino Diego, el edil
aseguró que se cumple de manera responsable con lo estipulado en la Ley de Disciplina Financiera
de las Entidades Federativas y los Municipios, para realizar la contratación de
una línea de crédito.
Lamentó que actores políticos busquen generar
confusión y discordia entre los acapulqueños descontextualizando la situación
real que atraviesa la administración que encabeza el presidente municipal
perredista, Evodio Velázquez Aguirre, para promover el rechazo a la posibilidad
de que se acceda al instrumento financiero para cubrir pasivos heredados por
administraciones anteriores e impulsar proyectos de inversión.
Lozano Herrera explicó que con base en el artículo
30 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios, el gobierno de Acapulco puede contratar obligaciones a corto plazo
sin autorización de la Legislatura local cumpliendo dos condiciones: 1) Que el monto a liquidar no exceda el 6 por
ciento de los ingresos totales aprobados por el municipio en la ley de ingresos
y 2) Que dicha obligación financiera será pagada hasta tres meses antes de que
concluya el periodo de gobierno.
Por lo tanto, la línea de crédito aprobada por el
Cabildo de Acapulco cumple con lo que marca dicha ley, que está por encima de
manera jerárquica a la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Guerrero,
lo que echa por tierra los señalamientos de actores políticos desinformados a
quienes llamó para evitar hacer declaraciones sin sustento legal.
“Ese es un compromiso institucional y el
Ayuntamiento de Acapulco que encabeza el presidente Evodio tiene la obligación
de resolver los problemas que en su momento le están llegando y este momento ha
llegado y hemos decidido de manera muy responsable pedir ese crédito y hacemos
un llamado para no politizar, para que se pongan a revisar la ley y no hagan declaraciones
sin conocimiento de la misma”, expresó.
Por su parte, el secretario de Administración y
Finanzas, Merced Baldovino detalló, que la línea de crédito no solo servirá
para oxigenar las finanzas municipales al cubrir obligaciones institucionales
heredadas y que son prioritarias para bienestar de la clase trabajadora, como
los adeudos al ISSSPEG e Infonavit o pagos pendientes a proveedores, sino que
impulsará proyectos de inversión en beneficio de Acapulco.
“También aclarar que esta línea de crédito no se va
tan solo a utilizar para cubrir pasivos del pasado y del presente, también por
qué no hablar de que esta línea de crédito se va a utilizar para proyectos
productivos, para proyectos de gran inversión que en su momento dará a conocer
el licenciado Evodio Velázquez y que no serán proyectos de ocurrencia”,
destacó.
El encargado de las finanzas en Acapulco mencionó
que solo en pagos pendientes al Instituto de Seguridad Social de los Servidores
Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) son 111 millones de pesos, al
Infonavit 12 millones, más los adeudos a financieras que mantienen en buró de
crédito a cientos de empleados municipales; obligaciones que se omitieron en
administraciones pasadas y que ahora se buscan solventar de manera responsable por
el gobierno municipal.
Finalmente, Baldovino Diego destacó las buenas
prácticas municipalistas que ha impulsado el alcalde Evodio Velázquez, lo que
ha permitido en menos de un año de su administración poder cubrir puntualmente
con el adelanto de las participaciones federales por 130 millones de pesos que
solidariamente otorgó el gobierno del estado en diciembre de 2015 para
solventar el pago de aguinaldos.
Además de otros puntos financieros destacables como
la mejora en la calificación crediticia del Ayuntamiento, pruebas que
demuestran el compromiso del gobierno de Evodio Velázquez para mejorar Acapulco
y la condición de vida de la gente.
Por Staff de Redacción
Agosto/22/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.