CHILPANCINGO
► El gobernador Héctor Astudillo Flores instruyó
al secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, para que acepte
todas las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), por la solicitud de alerta
de género que solicitaron a través de la Alianza Feminista.
Salazar Adame dio a conocer lo anterior este viernes
durante la octava sesión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir,
Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, donde estuvo
presente también la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz,
funcionarios del gobierno y asociaciones de mujeres que forman parte de este
sistema, en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno.
Ahí, Gabriela Bernal Reséndiz explicó que el martes
de esta semana la titular del Conavim, Alejandra Negrete Morayta, entregó al
gobernador el informe del grupo de trabajo que se creó ante la solicitud de
alerta de género que solicitó la Alianza Feminista.
La funcionaria informó que entre las conclusiones a
que llegaron está la de realizar programas de sensibilización de funcionarios
que atienden a mujeres víctimas de violencia; la creación de una base de datos
única con casos de violencia hacia mujeres, tanto de víctimas como victimarios;
elaborar los protocolos de investigación aplicables a delitos contra las
mujeres y capacitar a funcionarios que investiguen; realizar un diagnóstico de
la metodología de protección y diseñar un protocolo de actuación con estándares
internacionales.
Asimismo, deberá implementarse un mecanismo de
evaluación y seguimiento de órdenes de protección dictadas por autoridades;
crear en fiscalías regionales agencias especializadas en delito de feminicidio
con enfoque intercultural; incorporar una política de estado integral en
materia de comunicación con enfoque de derechos humanos; diseñar una estrategia
transversal de prevención de la violencia; demás de armonizaciones legislativas
de leyes en la materia.
En ese sentido, el secretario general de Gobierno
dio a conocer que en un plazo de quince días deberán de dar respuesta a estas
recomendaciones y en caso de aceptarlas, tendrán un plazo de seis meses para
cumplirlas.
Salazar Adame adelantó que el gobernador Héctor
Astudillo instruyó a que “procedamos a dar respuesta positiva a estas
conclusiones, se elaborarán el plan correspondiente para que en tiempo y forma
se entreguen documentos y políticas públicas. El gobierno acepta esas
conclusiones", precisó.
Dijo que aceptaron las recomendaciones porque “las
consideramos viables, porque el gobernador está comprometido con la protección
de todos los derechos de las mujeres, empezando por el derecho a la vida".
"Primero vamos a aceptar las conclusiones,
luego se va a elaborar un programa estatal que se deberá realizar a lo largo de
seis meses, como lo señala el documento recibido por el Ejecutivo del estado, y
como parte de eso los contenidos están las capacitaciones, se harán las
programaciones correspondientes de trabajo para que podamos responder de manera
satisfactoria a estos requerimientos", afirmó el funcionario.
En la reunión participaron las promotoras de la
Alianza Feminista, como María Luisa Garfias Marín, quien hizo un reconocimiento
al gobernador Héctor Astudillo al aceptar las conclusiones y las propuestas del
grupo de trabajo a partir de la solicitud de la Alianza Feminista para la
alerta de género. “Reconozco el trabajo que se hizo del grupo, nunca dijimos
que éramos enemigas del gobierno, en Guerrero existe una violencia feminicida
que debe pararse. Estamos en una situación de emergencia y no están los
titulares de las dependencias", externó.
Por su parte, Rosa Icela Ojeda también reconoció al
gobernador por esta decisión. "Lo pone como un hombre de vanguardia. Qué
bueno que se vea como una preocupación del gobierno, tener una estadística
fiable, avanzar en el indicador de impartición de justicia y acabar con la
impunidad".
Al respecto, Marina Reyna señaló que Negrete Morayta
"nos comentó que el gobernador de inmediato aceptaba las conclusiones y
(eso) habla bien de él. Por primera vez me siento discriminada, no me hicieron
llegar los documentos. Que sea visto como una oportunidad para mejorar las
condiciones de vida de las mujeres esta alerta de género", concluyó.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Agosto/25/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.