❍ La nueva líder
de los conservadores es contraria al Brexit
BARCELONA ► Theresa
May se mudará después del verano al número 10 de Downing Street. La
conservadora, que ha liderado hasta ahora la carrera por el liderazgo del
Partido Conservador, será la encargada de pilotar al país tras el Brexit y
sustituir a David Cameron. La actual ministra de Industria se ha quedado sola
tras la renuncia tras la retirada de Andrea Leadsom. En su declaración, Leadsom
ha asegurado que renuncia en pos de la estabilidad que los mercados quieren y
una campaña de nueve semanas crearía incertidumbre en el país.
Leadsom,
secretaria de Energía, es parlamentaria desde 2010 e hizo campaña junto a Boris
Johnson por el Brexit. May, en cambio, con un perfil bajo se posicionó junto a
los favorables de permanecer en la Unión Europea (UE).
Theresa May
será la encargada de conducir la difícil situación británica tras el referéndum
del pasado 23 de junio. Hace unos días aseguró que no tiene intención de
iniciar el proceso de dos años para consumar el Brexit -invocar el Artículo 50
del Tratado de Lisboa- hasta que el Reino Unido tenga clara la estrategia de
negociación, posiblemente a finales de año. May indicó, además, que no está
entre sus objetivos convocar elecciones anticipadas y que se mantendrá la fecha
del año 2020. May explicó que creará un departamento, a cuyo cargo estará una
persona con rango de ministro, para que se encargue de las difíciles y
complicadas negociaciones para la salida de la UE.
“Tras el
referéndum, nuestro país necesita un liderazgo fuerte que nos conduzca en este
periodo de incertidumbre económica y política y que negocie los mejores
términos posibles cuando nos marchemos de la UE”, afirmó May al presentar su
candidatura hace uno días. “Necesitamos un liderazgo que una a nuestro partido
y a nuestro país”, insistió la política tory desde Londres. La ministra señaló
que el puesto de primer ministro es un “trabajo serio que tiene implicaciones
en la vida de la gente”.
May es hija
de un vicario de la Iglesia de Inglaterra y estudió geografía en Oxford. No
tiene hijos y estuvo trabajando en el Banco de Inglaterra tras acabar la
carrera. Fue consultora financiera en Association for Payment Clearing Services
(APACS) antes de ser parlamentaria en 1997 por Maidenhead, un distrito del
oeste de Londres. Es ministra de Interior desde la llegada de Cameron al poder
en 2010.
Después del
referéndum, pese a su preferencia proeuropea, ha insistido en que “Brexit
significa Brexit”. May descartó así la opción de convocar un segundo referéndum
o seguir en la Unión Europea por la puerta de atrás y mira al acuerdo con
Bruselas como lo más importante en los próximos años.
“No habrá
intentos por quedarse en la UE (...) ni intentos de volver por la puerta de
atrás”, dijo May a sus seguidores y a la prensa en el lanzamiento de su campaña
este lunes, antes de conocer la renuncia de Leadsom. May añadió que bajo su
mando el partido se pondrá “al servicio de la gente trabajadora (...) y
garantizará que nuestra economía funcione realmente para todos”.
Fuente: La Vanguardia
Julio/11/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.