❍ Investigaciones del crimen del alcalde de Pungarabato, Guerrero, apuntan a los grupos criminales de La Familia Michoacan y Caballeros Templarios
CIUDAD DE MÉXICO ► Los grupos criminales de La Familia Michoacana
o de Los Caballeros Templarios están detrás del homicidio de Ambrosio Soto
Duarte, alcalde de Pungarabato, Guerrero, revelaron funcionarios de primer
nivel del gobierno federal que siguen de cerca la investigación que está en
manos de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán.
Los
funcionarios confiaron a Milenio que cuentan con dos líneas para presumir que
una célula de La Familia Michoacana, liderada por Johnny Hurtado Olascoaga, El
Pez” o “El Pescado”, o de Los Caballeros Templarios, que dirigen Rodolfo
Maldonado Bustos y/o José Pineda Pineda, “Don José”, y Salvador Navarro
Peñaloza, “El Zarco”, en la Tierra Caliente, perpetraron el crimen.
Lo anterior
se cree, debido al compadrazgo que Soto tenía con Raybel Jacobo de Almonte, “El
Tequilero”, líder del grupo delictivo “Los Tequileros”. Pese al lazo
de amistad, dejaron claro, no hay algo que involucre al edil con la
delincuencia organizada.
El pasado 8
de julio Soto pidió el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, tras el
asesinato de su primo y chofer Sebastián Soto Rodríguez, cuyo cuerpo fue
localizado el 5 del mismo mes en el basurero municipal de Cutzamala.
El tuit
decía:
“Mataron a mi
primo, estoy amenazado por la delincuencia organizada. Ya es hora de actuar
señor presidente @EPN.#TierraCaliente lo necesita”, escribió en su cuenta
@BOCHOSOTO1.
data-lang="es">Mataron a mi primo, estoy amenazado por la delincuencia organizada. Ya es hora de actuar señor presidente @EPN. #TierraCaliente lo necesita.— Ambrosio Soto (@BOCHOSOTO1) 9 de julio de 2016
La Secretaría
de Gobernación lamentó el fallecimiento del político perredista y prometió que
colaborará con las pesquisas.
“Esta dependencia señala que,
conforme a sus facultades, coadyuvará con las investigaciones que realice el
gobierno de Guerrero para ubicar a los responsables de estos lamentables
sucesos”, señaló la Segob en un comunicado, donde subrayó que dos policías
federales que resguardaban al funcionario resultaron lesionados.
La
dependencia que encabeza Miguel Ángel Osorio puntualizó que Soto contaba con
protección de la Policía Federal derivado de las solicitudes que realizó.
Desde el 20
de noviembre de 2015, 40 agentes federales fueron enviados a Pungarabato para
fortalecer la seguridad del municipio, de los cuales cuatro estaban
comisionados como escoltas del alcalde.
Líneas vs. crimen organizado
De acuerdo
con información proporcionada por los funcionarios federales, una de las líneas
apunta a que “El Pez” puede estar detrás del atentado, ya que también mantenía
una relación de amistad con Soto, pues así lo documentaron los órganos de
inteligencia en abril del presente año.
Se tiene
conocimiento de que Olascoaga disputa a Raybel Jacobo, “El Tequilero”, compadre
de Soto, el control de la región de Tierra Caliente.
La rivalidad
entre ambos criminales nació por el control del municipio de Valle de Bravo,
Estado de México, donde “El Pez” perpetró varios secuestros que provocaron que
las autoridades mexiquenses demandaran la intervención de la Gendarmería,
división de la Policía Federal que arribó a la zona en agosto de 2014.
Johnny
Olascoaga, quien lidera la organización junto con su hermano Alfredo, “El Fresa”,
también es mencionado en una averiguación previa de la Procuraduría General de
la República por presuntamente tener negocios con el empresario Carlos Ahumada
Kurtz, en minas que se localizan en Guerrero.
Indicaron que
la información obtenida por los órganos de inteligencia también menciona que en
abril de este año, Abraham Soto, hermano de Ambrosio, supuestamente comentó que
el edil designó a María Concepción Negrete Maldonado tesorera del ayuntamiento,
con la intención de llevar a cabo sus funciones de manera segura, mediante
acuerdos de no agresión con José Pineda o Rodolfo Maldonado Bustos, “Don José”,
líder de los templarios en Pungarabato y Cutzamala de Pinzón, Guerrero, así
como en San Lucas, Michoacán.
Las últimas
amenazas contra Soto provenían directamente de “Don José”, y de Salvador
Navarro Peñaloza, “El Zarco”, líderes templarios que “son el azote en Tierra
Caliente”, expresaron.
Contra los
citados delincuentes existen órdenes de aprehensión libradas por jueces
federales, las cuales fueron solicitadas por la Unidad Especializada en
Investigación de Secuestros de la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la
República.
“Don José” y “El
Zarco”, detallaron, tienen sus orígenes en La Familia Michoacana bajo las
órdenes de Gregorio Abeja Linares, “El Güero Abeja”; tras la escisión del grupo
delictivo, se aliaron con Los templarios, donde obtuvieron liderazgo y han
peleado contra Guerreros Unidos, concretamente con los hermanos Toribio
Rentería, estos últimos que se han visto disminuidos por las detenciones de su
líder, Clotilde Toribio, “El Tilde”, y Sóstenes Toribio, lo que le ha permitido
a La Familia controlar parte de Tierra Caliente en Michoacán y Guerrero.
También se
cuenta con información de que en febrero del presente año, el presidente
municipal manifestó que “Don José” lo amenazó para que cumpliera con los
acuerdos económicos.
Ese mismo
mes, en el acceso principal del palacio municipal de Pungarabato se localizó
una hoja blanca con un mensaje que aludía a una supuesta intención de privar de
la libertad a Soto.
El texto
señalaba: “El primo de Luzio Jaymes lo conocen por Harandu, ellos fueron los
que hacesinaron ha Miguel Borja y ahora ce llebaron a Gustabo Borja. Ya hora ce
quieren llebar ha el precidete Anbrocio Soto Duarte” (sic).
Han matado a 45 en la última década
Con el
homicidio de Ambrosio Soto la lista de alcaldes en funciones que han sido
asesinados en los últimos 10 años llegó a 45, de acuerdo con un recuento de Milenio.
En lo que va
de 2016 se han cometido cuatro homicidios contra este tipo de funcionarios, de
los cuales la mitad se llevó a cabo el fin de semana.
El
sábado por la mañana, pobladores de 35 parajes de San Juan Chamula encararon a
funcionarios municipales, tras enterarse de que el gobierno estatal destinó 50
millones de pesos para obras públicas y que la alcaldía no había repartido los
recursos.
Algunos de
los pobladores portaban armas de fuego que dispararon contra el alcalde Domingo
López y cuatro colaboradores, los cuales perdieron la vida.
Por la noche
del mismo sábado, en San Lucas, Michoacán, fue asesinado Soto, primer edil de
Pungarabato, Guerrero, cuando regresaba a su domicilio.
Los otros dos
alcaldes que fueron asesinados este año son Juan Mayén Saucedo, quien dirigía
la administración de Jilotzingo, Estado de México, y Gisela Mota, presidenta
municipal de Temixco, Morelos.
De acuerdo
con la Asociación Nacional de Alcaldes, en diez años han sido asesinados siete
alcaldes electos y 32 ex presidentes municipales.
Por Rubén Mosso y Rafael López | Milenio
Julio/25/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.