❍ El alcalde era
custodiado por federales y estatales, aclara el gobernador ante versiones de
que no atendieron con oportunidad su reclamo de protección
ACAPULCO ► El alcalde
asesinado de Pungarabato (Ciudad Altamirano), Ambrosio Soto Duarte viajó
desprotegido “en horas inconvenientes por una zona de alta peligrosidad” del
estado de Michoacán, pese a que él mismo denunció que estaba en riesgo su vida
por amenazas del crimen organizado, según declaraciones que hizo el gobernador
de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.
En
conferencia de prensa, el mandatario lamentó el homicidio del primer edil
calentano y señaló que se conducirá una investigación de manera inmediata para
buscar y castigar a los responsables del atentado del edil, Astudillo Flores reiteró
además su compromiso en mantenerse firme contra los grupos delictivos y ratificó
que, con el apoyo del Gobierno de la República, se hace frente a las exigencias
de Seguridad Pública en Guerrero.
El gobernador
señaló que debido a lo ocurrido canceló de última hora una gira de trabajo por
la Costa Grande, para atender personalmente dicho acontecimiento que califico
como lamentable. La agenda de Héctor Astudillo contemplaba para este domingo la
entrega de apoyos sociales y anuncio de obras en los municipios de Coahuayutla
y La Unión, colindantes con el estado michoacano.
Detalló el
jefe del Ejecutivo estatal que, de acuerdo con la información recabada por sus
colaboradores, el alcalde Ambrosio Soto Duarte salió de Ciudad Altamirano hacia
Huetamo, Michoacán, “con el propósito aparente de acudir a un negocio
particular establecido en ese lugar”.
Según versión
de Héctor Astudillo, Soto Duarte emprendió su regreso hacia tierras
guerrerenses aproximadamente a las 22:00 horas, sufriendo el atentado en el
perdió la vida, en el lugar denominado las “Curvas del Cajón”, a las 22:30
horas aproximadamente en Michoacán.
En el lugar
citado varios individuos (el gobernador no precisó el número de personas) “cerraron
la circulación con dos camionetas que fueron atravesadas en la carretera,
quienes abrieron fuego contra el alcalde y las escoltas que le acompañaban en
una unidad de la policía federal, resultando heridos dos elementos federales y
muertos el edil, su chofer y uno de los delincuentes que fue abatido por parte
de los elementos de seguridad que acompañaban a Soto Duarte”.
Sobre las
versiones de que el difunto carecía de seguridad, Héctor Astudillo negó omisión
de su parte. Precisó que pasado el 27 de noviembre “se estableció un operativo
de la Policía Federal, en la que se desplegaron una importante cantidad de
elementos, equipos especiales de seguridad, el cual se mantiene hasta la fecha”,
y agregó que desde el mes de enero, “Soto Duarte solicitó y fue atendido con la
protección de efectivos de la Policía del Estado, el cual le brindó apoyo de
seguridad tanto a él como a su familia”.
Astudillo
Flores detallo que el sábado, antes de partir hacia el vecino estado michoacano,
“el propio Soto Duarte solicitó a la Policía del Estado mantenerse en
Pungarabato para la protección de su familia, saliendo él hacia Huétamo,
Michoacán, donde se cometió el homicidio, solamente con sus efectivos de la
Policía Federal”.
El gobernador
reiteró que fueron atendidos los pedimentos del alcalde asesinado con relación a
su protección personal, siempre fueron atendidos con oportunidad, por ello
manifestó que “llama la atención que haya realizado el viaje en el que perdió
la vida, a sabiendas que había sido reiteradamente amenazado, como él mismo lo
señaló, por un grupo delictivo y que dicho viaje lo haya hecho en horas
inconvenientes en una zona de alta peligrosidad”.
Insistió
Astudillo que Soto Duarte no tomó las precauciones necesarias en el viaje que
le costó la vida pese de haber recibido “amenazas directas y concretadas con el
reciente homicidio de su chofer y familiar cercano, Sebastián Soto Rodríguez”,
quien fuera encontrado ejecutado en un basurero de Cutzamala de Pinzón el 5 de
julio recién pasado.
Héctor Astudillo
Flores reiteró el compromiso de su gobierno en hacer frente a la narcoviolencia
que se vive y la entidad, “pese a que desde el inicio de la actual administración,
se ha informado de las modestas condiciones en el que se recibieron las fuerzas
de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado con un considerable
déficit presupuestal”, puntualizó.
Por Staff de Redacción
Julio/24/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.