❍ Cumple el
estado con las instalaciones e infraestructura requeridas para el
funcionamiento del Centro Integral de Servicios
ACAPULCO ► Personal de
la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario presentaron al
secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, un informe de resultados de
actividades y las estrategias de los proyectos próximos a efectuar en esta
área.
Entre las
acciones desarrolladas se destacó el reconocimiento que obtuvo dicha
Subsecretaría, a cargo de Irma Figueroa Romero, en la XXI Reunión Nacional del
Sistema Federal Sanitario, celebrada en Zacatecas el mes pasado, por parte de
la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, por cumplir con
las instalaciones e infraestructura requeridas para el funcionamiento del
Centro Integral de Servicios.
De la Peña
Pintos manifestó su beneplácito por su labor y los conminó a seguir trabajando
en equipo, como lo ha indicado el gobernador Héctor Astudillo Flores, para
continuar en la ruta de obtener mejores resultados en la tarea de proteger la
salud de la población guerrerense.
La
subsecretaria Irma Figueroa Romero, mencionó que se desempeñan con innovación, con el fin de mejorar la calidad
de los servicios que se ofrecen, fortaleciendo el trabajo en conjunto y
fomentando las actividades encomendadas, lo cual permite construir una red de
información y orientación al usuario.
En esta
reunión de trabajo realizada en la Sala de Juntas de la Secretaría de Salud, se
expusieron los proyectos que cotidianamente se desarrollan, como los de Cambio
Climático, Playas Limpias, Agua de Calidad Bacteriológica, Cloración en
Sistemas de Agua, Operativos Sanitarios, Espacios Libres de Humo de Tabaco,
Farmacovigilancia, Vigilancia Sanitaria de la Muerte Materna, Vigilancia
Sanitaria a consultorios adyacentes a farmacias, medicina estética, control de
peso y cirugía plástica, Verificación Sanitaria del Centro Estatal de Medicina
Transfusional y Rastros.
Señalaron,
entre los avances logrados en beneficio de la salud de la población y de
quienes visitan el estado de Guerrero, la certificación de playas, además de la
verificación de la calidad del agua para evitar enfermedades
gastrointestinales, y en el caso del cambio climático los estudios para
diagnosticar la proliferación de mosquitos, así como el surgimiento de ciertas
enfermedades de acuerdo al clima.
También se
llevan a cabo visitas de verificación en las siete jurisdicciones sanitarias,
desde muestras de alimentos, atención a quejas,
vigilancia del comportamiento de medicamentos, entre muchas otras
acciones con el fin de prevenir riesgos sanitarios.
Por Staff de Redacción
Julio/26/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.