❍ Colapsaron la
ciudad con un plantón en la Costera Miguel Alemán durante cinco horas
ACAPULCO ► Hartazgo
y enojo generó en la mayoría de la población la marcha y bloqueo que maestros
de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) realizaron durante
cinco horas en vías principales y la Costera Miguel Alemán, para exigir que sea
derogada la reforma educativa.
Acapulco
vivió un viernes de caos en su principal franja turística. Bastaron 300 minutos
para que los profesores, en su mayoría encapuchados, armados con palos y
objetos punzocortantes para usar en caso de algún enfrentamiento, se ganaran el
repudio de residentes y turistas.
Los docentes
lograron su objetivo, que la gente se enojara, al grado de que hubo quien lanzó
expresiones de odio hacia ese tipo de movilizaciones. Empleados, estudiantes y
enfermos tuvieron que caminar de tres a cinco kilómetros para llegar a sus
centros de trabajo, escuelas y hospitales.
Molestos
grupos de turistas, unos cargaban y otros arrastraban sus maletas, en busca de
un taxi o camión para escapar del caos: “Nos vamos de Acapulco, es una lástima
que vengamos a descansar y nos encontramos con protestas”, dijo una visitante
evidentemente furibunda.
“Maldita
gente que no tiene qué hacer”, expresa fuera de sí una mujer que camina por la
avenida Ruiz Cortines, a la altura de La Ygriega, apoyada con un bastón con
destino el Hospital General.
A las 10:00
horas no había trasporte hacia Cuauhtémoc ni Ruiz Cortines. Los camiones quedaron
varados en carretera México-Acapulco, entre las colonias Las Cruces Vicente Guerrero,
por la concentración de maestros que
salieron en marcha de La Cima.
Después
marcharon hacia La Garita y de ahí tomaron por Farallón hasta llegar a La Diana.
Participaron unos 5 mil maestros apoyados por transportistas, pero al llegar a
la Costera se diluyeron y quedaron menos de 500 docentes.
Los
organizadores de la marcha aseguran que hubo 8 mil participantes, entre
cetegistas de las 8 regiones del estado, con apoyo de maestros y padres de
familia del Colegio de Bachilleres y trabajadores del volante de la Coordinadora
Estatal de Transportistas Independientes del Estado de Guerrero (CETIG).
Luego de la marcha, paralizaron
la Costera cuatro horas. El bloqueo a la vialidad colapsó vías alternas y cales
secundarias de la ciudad. Acapulco era un caos a las 2 de la tarde, con el sol
a plomo y los efectos de la canícula, la gente atrapada en el tráfico estaba
desquiciada. Los recordatorios maternos se escuchaban por todos lados.
El Acabús
tuvo que parar obligadamente, miles de trabajadores llegaron tarde o de plano
faltaron a sus labores. En los alrededores de la Glorieta de La Diana hubo
altercados provocados por maestros que no permitían que la gente grabara su deleznable
acción. Hubo más de dos ciudadanos a los que, gandallas encapuchados, les
robaron su teléfonos inteligentes.
Los
inconformes con la reforma educativa levantaron el bloqueo que mantenían a las
17:15 horas, mismo que inició alrededor de las 13:30 de la tarde. Hasta las 18:00
horas el tránsito vehicular se normalizó rumbo a la Base
Naval y en dirección del zócalo porteño.
Carlos
Botello Cabrera, de la Comisión Política de la CETEG, junto con el vocero en
Acapulco, Walter Emamnuel Añorve Rodríguez, explicaron que la marcha estatal en
Acapulco fue para insistirle al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que
solicite al Congreso de la Unión la derogación de la reforma educativa, a la
que calificaron de “maldita, laboral y administrativa”.
Advirtieron
que si el lunes de la próxima semana, cuando la comisión política de la CNTE
sostenga otra ronda de negociaciones con el titular de la SEGOB, no hay
felxibilidad de parte del gobierno federal para derogar la reforma educativa y
enviar en su lugar otra iniciativa de reforma que contemple la realidad
cultural, socioeconómica e histórica de cada región en que está dividido el
país, y en particular con la que cuentan en cada estado de la República, las
acciones de protesta las van a incrementar.
Respecto al
traslado del plantón que mantienen desde el mes de abril del 2015 en
Chilpancingo, dieron a conocer que no hubo consenso para instalarlo en la
costera “Miguel Alemán”, por lo que se mantendrá en el lugar donde fue
instalado que es en la avenida “Ruffo Figueroa”, al sur de la capital del
estado.
Por Staff de Redacción
Julio/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.