CHILPANCINGO ► El Gobierno
de Guerrero enfrenta una deuda “brutal” con la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, debido a que durante los últimos cinco años le dejó de pagar el
Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Héctor Apreza
Patrón, secretario de Finanzas y Administración del estado, reveló este lunes
que la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores enfrenta “severos
y preocupantes problemas” en materia financiera.
En entrevista
expuso que las anteriores administraciones no reportaron el ISR a la SHCP y, en
consecuencia, el Servicio de Administración Tributaria comenzó a “hacer
descuentos brutales” para reponer esos recursos pese a que no es
responsabilidad de actual gobierno.
“En algunos
casos son cantidades tremendas y por supuesto que no contamos con ese recurso”,
aseguró Apreza Patrón, quien además recordó que tienen una lista de laudos
laborales por más de mil millones de pesos acumulados durante los últimos cinco
años, pero que eso apenas es el inicio del problema.
Explicó que
“en cuanto empiecen a llegar los requerimientos, tendremos que buscar la manera
de pagarlos obligatoriamente, si no, la ley establece que serán destituidos los
funcionarios sin deberla ni temerla”.
Agregó que de
manera “grotesca”, durante el mismo tiempo, el Gobierno de Guerrero dejó de
pagar el servicio de “credinómina”, cuyo adeudo es superior a los dos mil
millones de pesos.
“Se trata de
empresas que le prestan a los trabajadores (estatales), y que a su vez el
gobierno les retiene (un porcentaje) para pagarle a las empresas que dan los
créditos. El Gobierno del Estado ha empezado a ser demandado y la probabilidad
de que perdamos esos juicios es muy elevada”, advirtió.
También
informó que el gobierno estatal enfrenta otro adeudo superior a los 500
millones de pesos con proveedores, y acusó también que la administración
anterior tampoco dejó recursos para pagar.
“Son las
cosas que nos heredó la administración anterior y no es un asunto que yo este
politizando; ahí están los datos, están establecidos los años y estamos armando
un programa de negociación con el SAT y con la Secretaría de Hacienda para
enfrentar este quebranto”, dijo.
Sin embargo,
refirió que las investigaciones sobre el desfalco financiero y contra los
responsables está en manos de la Secretaría de la Contraloría y que “es un
asunto que tardará varios años para estabilizarse”.
En ese
sentido señaló que la administración está atendiendo “las tareas más urgentes
del gobierno”, derivado del recorte de 554 millones de pesos que aplicó el
gobierno federal a las participaciones de julio, lo cual impactó el rubro de
servicios.
Sobre el
pronunciamiento de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento
Ciudadano en el Congreso local, de
citarlo a comparecer para que explique la situación financiera, Apreza aseguró
que está listo para acudir en el momento que sea.
“La
instrucción del gobernador es que atendamos todos los requerimientos de
información que nos solicite el Congreso. El año pasado acudí ante el pleno a
dar una explicación detallada de la iniciativa del decreto de presupuesto de
egresos, y cuantas veces sea solicitada mi presencia lo hare con gusto porque
el Poder Legislativo merece estar informado de la situación que guardan las
finanzas públicas”, estableció. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Julio/25/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.